drag
  • Home
  • Noticias
  • Nuccio Ordine: precursor de las humanidades y de las disciplinas que 'enamoran'

Nuccio Ordine: precursor de las humanidades y de las disciplinas que 'enamoran'

Seis meses desde su fallecimiento, Comillas CIHS ha recordado la figura del escritor, profesor y filósofo, en un acto memorial de la mano del periodista Juan Cruz.

1-Nuccio Ordine.jpeg

26 de enero de 2024

Nuccio Ordine, doctor honoris causa y premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2023, ha sido homenajeado por la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) en un encuentro presentado por su íntimo amigo, el periodista Juan Cruz. Este ha querido recordar las últimas conversaciones que mantuvo con Ordine, resaltando su positivismo al acordarse de una frase que le repitió en múltiples ocasiones: “todo va a ir bien.”

El acto ha reunido a alumnos, profesores y compañeros del escritor. La decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), Susanne M. Cadera, ha inaugurado esta ceremonia destacando el gran rol que tuvo Ordine dentro de Comillas y legado que este dejó, no solo en el alumnado y profesorado, sino todos aquellos que pudieron la oportunidad de vivirle más de cerca. A continuación, Juan Cruz ha acercado a los allí presente la figura de su gran amigo, trasladando la importancia del arte y de la dedicación a las pasiones reales.

“Siempre estaba buscando un maestro y, para él, el magisterio estaba en la lectura.” Con estas palabras Cruz ha ejemplificado la pasión de su amigo por la literatura, las artes y la cultura y todo lo que estos entornos le habían aportado.

Durante este íntimo acto, Laura Marini, Guzmán Gila, Olivia Pérez, Ainhoa Valero y Ekaterina Sainz, alumnos de diferentes grados en Comillas, como Filosofía, Traducción e Interpretación o Global Communication, han leído fragmentos de la obra La utilidad de lo inútil de Nuccio. Un libro que ha dado pie a un coloquio en el que han estado involucrados los presentes, pero especialmente a los estudiantes, y que Juan Cruz ha definido como “una confesión de humanidad y de paciencia.”

Reflexiones sobre el trasfondo de la solidaridad, lo perjudicial o lo convencional, razonamientos sobre la importancia de la filosofía y del estudio de las diferentes corrientes de pensamiento o impulsos para sacar a relucir las irracionalidades, han sido algunas temáticas tratadas en este coloquio.

Entorno a este diálogo, y durante todo el acto, ha estado presente la importancia que Ordine daba a la cultura. Mensaje que se ha visto muy reflejado en las palabras de los ponentes y que Ainhoa, estudiante de filosofía ha trasladado a la perfección: “no cultivar el estudio de las humanidades y de la cultura en general es perjudicial a nivel individual, pero, sobre todo, a nivel colectivo.”

Más fotos

Galería de 3 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

María Simarro y Maite Pacheco firman un acuerdo
EUEF
14 de noviembre de 2025
La EUEF y la Fundación Luz Casanova firman un convenio de colaboración para mejorar la salud pélvica de mujeres vulnerables

La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”. 

Leer más

Tres personas conversan en un ambiente decorado con flores.
Alumni Internacional
14 de noviembre de 2025
París acoge la segunda edición del Encuentro Anual del Chapter Internacional Comillas Alumni

Tras servir como punto de partida de nuestra nueva actividad internacional retomamos nuestra cita anual en París

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa, participando en una grabación o transmisión, mientras un individuo controla un equipo de audio.
Comillas Cast
13 de noviembre de 2025
Un viaje sonoro por la ciencia

Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Leer más