drag
  • Home
  • Noticias
  • Hidrógeno renovable a partir de residuos sólidos urbanos
Transición Energética

Hidrógeno renovable a partir de residuos sólidos urbanos

El biometano producido a partir de los RSU puede reemplazar al gas natural en la producción de hidrógeno por SMR, generando HIDRÓGENO DORADO

biometanizacion

27 de febrero de 2022

En la actualidad tiende a entenderse como hidrógeno verde aquel que se ha producido a partir de la electrólisis del agua mediante energías renovables. Sin embargo, una definición más general consideraría verde a aquel hidrógeno que sea neutro en CO2. La gran mayoría del hidrógeno producido actualmente procede del reformado con vapor del gas natural (hidrógeno gris), al que pueden aplicarse técnicas de captura de CO2 para convertirlo en hidrógeno azul. Si se reemplaza el gas natural por biometano se obtendría hidrógeno verde, en tanto que neutro en CO2, pudiendo presentar emisiones negativas si el CO2 (neutro) liberado se capturase (concepto BECCS). A dicho hidrógeno verde al que se le ha retirado el CO2 (proceso asimilable al color azul) le denominamos hidrógeno dorado (al estar el color amarillo ya reservado para el hidrógeno por electrólisis del mix eléctrico).

El Director de la Cátedra participó el jueves 3 de marzo, a las 10.00, en un webinar organizado por SITRA donde exploró el potencial de producción de hidrógeno dorado a partir de residuos sólidos urbanos, así como una estimación de costes del mismo. Se analizaron dos casos ejemplo: su uso en el transporte mediante autobuses urbanos con pila de combustible en la ciudad de Madrid y como blending de gas natural e hidrógeno. En ambos casos se hizo especial hincapié en la capacidad del hidrógeno dorado frente al verde para compensar emisiones de inevitables de CO2. Finalmente, se presentó la tecnología de biometanización, que resulta de hibridar hidrógeno verde electrolítico con la digestión anaerobia para la generación de biometano, logrando incrementar la producción del mismo y evitando recurrir al blending de hidrógeno para descarbonizar procesos de combustión hasta que los quemadores para hidrógeno puro y los hidrogenoductos estén maduros.

En este enlace puede descargarse la presentación.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más