drag
  • Home
  • Noticias
  • Los gases renovables y otras tecnologías en la descarbonización industrial
Transición Energética

Los gases renovables y otras tecnologías en la descarbonización industrial

El segundo Seminario de la Cátedra del curso 2021/22 abordó el 19 de mayo de 2022 el papel de los gases renovables y diversas tecnologías de eficiencia energética en la descarbonización de la industria, haciendo especial hincapié en el sector cerámico

biometanizacion

5 de mayo de 2022

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en Comillas-ICAI celebró el evento Los gases renovables y otras tecnologías en la descarbonización industrial centrado en uno de los sectores de difícil abatimiento de emisiones, el sector cerámico.

Durante la jornada se presentaron algunas opciones tecnológicas para descarbonizar el sector industrial en el medio y largo plazo, basadas tanto en el uso de gases renovables - biometano e hidrógeno - como en diversas medidas de eficiencia energética que se han implementado con éxito hasta la fecha en el sector cerámico.

En este enlace se encuentra el material del evento.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
,
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más

Edificio moderno rodeado de árboles y con un letrero que dice 'COMILLAS'.
Comillas incorpora dos edificios en el Campus Chamartín

Los nuevos espacios acogerán programas de postgrado a partir del mes de septiembre

Leer más

Grupo de personas posando con sábanas amarillas y blancas en un evento formal.
La Universidad Pontificia Comillas celebra la graduación de las dos primeras promociones del Diploma de Experto en Operadores Jurídicos en Procesos Penales Canónicos

Comillas ONEXED reconoce a los profesionales que han completado una formación clave para la creación de entornos seguros y la justicia canónica en la Iglesia


Leer más