drag
  • Home
  • Noticias
  • Retos y oportunidades ante la descarbonización del sector cerámico
Transición Energética

Retos y oportunidades ante la descarbonización del sector cerámico

El primer Seminario de la Cátedra del curso 2021/22 abordó la situación del sector cerámico ante la descarbonización

biometanizacion

1 de marzo de 2022

 La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en Comillas-ICAI ha celebrado el evento Retos y oportunidades ante la descarbonización del sector cerámico.

Durante la Jornada se debatió sobre el conexto del sector cerámico en el camino hacia la descarbonización y cuáles son las principales actuaciones y tecnologías que se visualizan a corto, medio y largo plazo para contribuir a cumplir con los objetivos de reducción de emisiones.

En este enlace se encuentra el material del evento.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Información sobre la I Jornada de espiritualidad y discapacidad intelectual en la Universidad de Comillas.
Espiritualidad y Discapacidad Intelectual

Vivir la espiritualidad SIN BARRERAS es un derecho de todos.

Abramos un espacio de encuentro donde se compartan experiencias, herramientas y propuestas que permitan acompañar la espiritualidad de las personas con discapacidad intelectual de forma respetuosa, creativa y significativa.

Inscripción

Leer más

Un evento académico con varios ponentes en una mesa y una audiencia atenta.
,
18 de septiembre de 2025
Precios de transferencia 2025: presente y futuro

Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional

Leer más

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.16.26.jpeg
17 de septiembre de 2025
Formación Práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales

El 17 de septiembre tuvo lugar la jornada de formación práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales. La jornada tuvo lugar en el marco del proyecto FAIR EU, y fue coorganizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y la Fundación Abogacía del Consejo General de la Abogacia Española.

Leer más