drag
Transición Energética

El hidrógeno dorado en los medios

El Economista recoge el hidrógeno dorado, una contribución de Comillas-ICAI a la paleta de colores del hidrógeno. 

biometanizacion

12 de junio de 2022

El Economista recoge en  este artículo una propuesta conjunta de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética y la Cátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías Energéticas, ambas de Comillas-ICAI, a la paleta de colores del hidrógeno:

"...expertos de la Universidad Pontificia Comillas sostienen que el hidrógeno obtenido a partir del biometano reformado con vapor de agua y sobre el que se captura CO2 podría obtener esta etiqueta. Se trata de un complemento a la electrólisis que, si bien tiene un potencial limitado sería capaz de retirar del ambiente hasta 9 kg de CO2 por cada kilo de hidrógeno producido, con unos precios comparables e incluso menores respecto a la electrólisis actual."

Puede encontrarse más información sobre este sistema de producción de hidrógeno y su potencial en la descarbonización en esta presentación, realizada en el seminario del 19 de mayo de 2022.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Logo de Santander Open Academy en un fondo blanco.
FUNDACIÓN UNIVERSIA

300 becas de 1.000 € para estudiantes con discapacidad

Leer más

Tres hombres posan en un escenario durante un evento con motivo del centenario de un nacimiento.
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más