drag
  • Home
  • Noticias
  • Biometanización como vía para acelerar la transición energética
Transición Energética

Biometanización como vía para acelerar la transición energética

La combinación de hidrógeno renovable procedente de electrólisis con biogás procedente de residuos intensifica la producción de biometano, acelerando así la transición energética.

biometanizacion

10 de enero de 2022

 

El hidrógeno renovable está llamado a jugar un importante papel en la transición energética, especialmente en los denominados sectores "difíciles de abatir", donde se requere calor de alta temperaura y son difíciles de electrificar. Sin embargo, los costes y los desafíos tecnológicos que supone reemplazar el combustible fósil actual por hidrógeno renovable hace pensar que esta sustitución no se verá hasta 2050, como ha puesto de manifiesto la patronal del  sector cerámico (ASCER) recientemente

Dentro de las actividades que la Cátedra está desarrollando en el curso 2021-22 sobre la descarbonización del sector cerámico se contempla la evaluación del uso del biometano a partir de residuos vegetales como sustitutivo del gas natural en los procesos térmicos del sector cerámico en la Comunidad Valenciana. El Director de la Cátedra ha publicado recientemente un artículo en la revista RETEMA sobre la posibilidad de intensificar la producción de biometano a partir del biogás procedente de la digestión de los residuos con el uso de hidrógeno electrolítico renovable, es decir, una variante del proceso conocido como power-to-gas que emplea biometanización.  

En este enlace puede accederse al artículo.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

cropped-logo-atiem.jpeg
3 de julio de 2025
Comillas recibe a la Asamblea General de ATIEM

La Asamblea General de la Asociación Teológica Ibérica para el Estudio de la Moral (ATIEM) se reunió en Comillas para planificar sus próximas IV Jornadas. 

Leer más

Foto UNINPSI portada-2.jpeg
3 de julio de 2025
UNINPSI celebra su segunda jornada de investigación

Estudiantes de grado, máster y doctorado presentaron sus investigaciones y se premiaron los mejores trabajos

Leer más

aenor copia.jpeg
3 de julio de 2025
Comillas recibe el certificado de huella de carbono verificada de AENOR

El reconocimiento refuerza el compromiso de la universidad con la sostenibilidad y la transformación socioambiental

Leer más