drag
  • Home
  • Noticias
  • Biometanización como vía para acelerar la transición energética
Transición Energética

Biometanización como vía para acelerar la transición energética

La combinación de hidrógeno renovable procedente de electrólisis con biogás procedente de residuos intensifica la producción de biometano, acelerando así la transición energética.

biometanizacion

10 de enero de 2022

 

El hidrógeno renovable está llamado a jugar un importante papel en la transición energética, especialmente en los denominados sectores "difíciles de abatir", donde se requere calor de alta temperaura y son difíciles de electrificar. Sin embargo, los costes y los desafíos tecnológicos que supone reemplazar el combustible fósil actual por hidrógeno renovable hace pensar que esta sustitución no se verá hasta 2050, como ha puesto de manifiesto la patronal del  sector cerámico (ASCER) recientemente

Dentro de las actividades que la Cátedra está desarrollando en el curso 2021-22 sobre la descarbonización del sector cerámico se contempla la evaluación del uso del biometano a partir de residuos vegetales como sustitutivo del gas natural en los procesos térmicos del sector cerámico en la Comunidad Valenciana. El Director de la Cátedra ha publicado recientemente un artículo en la revista RETEMA sobre la posibilidad de intensificar la producción de biometano a partir del biogás procedente de la digestión de los residuos con el uso de hidrógeno electrolítico renovable, es decir, una variante del proceso conocido como power-to-gas que emplea biometanización.  

En este enlace puede accederse al artículo.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

La imagen aborda la necesidad de respuestas jurídicas urgentes ante ciberataques autónomos causados por inteligencia artificial.
,
Ciberataques autónomos por IA exigen respuesta jurídica urgente

Los riesgos de agentes artificiales indetectables desafían los marcos actuales de ciberseguridad y responsabilidad penal.

Leer más