Hidrógeno dorado en la industria cerámica brasileña
ANFACER (Associação Nacional dos Fabricantes de Carâmica para Revestimentos do Brasil) visita la Cátedra para interesarse por el hidrógeno dorado.
28 de junio de 2022
Dentro de una misión institucional en España entre los días 27 y 29 de junio, varios representantes de la industria brasileña del azulejo han visitado las instalaciones de la Cátedra en Comillas-ICAI para recibir información sobre la propuesta de COMILLAS del hidrógeno dorado. El interés de la misión era conocer las energías alternativas en industrias termointensivas, en particular la industria cerámica. En concreto, el objetivo era mapear energías alternativas al gas natural.
El director de la Cátedra les presentó la propuesta de COMILLAS sobre el hidrógeno dorado, analizando los residuos sólidos urbanos como recurso y su viabilidad en el sector cerámico español, tanto desde el punto de vista de recurso como de reducción de emisiones y costes.
En este enlace puede accederse a la presentación.
También te puede interesar
Vivir la espiritualidad SIN BARRERAS es un derecho de todos.
Abramos un espacio de encuentro donde se compartan experiencias, herramientas y propuestas que permitan acompañar la espiritualidad de las personas con discapacidad intelectual de forma respetuosa, creativa y significativa.
Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional
El 17 de septiembre tuvo lugar la jornada de formación práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales. La jornada tuvo lugar en el marco del proyecto FAIR EU, y fue coorganizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y la Fundación Abogacía del Consejo General de la Abogacia Española.