drag
  • Home
  • Noticias
  • Nos unimos a la celebración del Día Mundial del Refugiado con el Foro España
Refugiados

Nos unimos a la celebración del Día Mundial del Refugiado con el Foro España

Empoderamiento y Solidaridad: La Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos se Une a ACNUR en el Foro España con los Refugiados y la Iniciativa #GuernicaRefugiado

nur_2.png

21 de junio de 2023

En conmemoración del Día Mundial del Refugiado, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) celebra el 20 de junio el Foro España con los Refugiados, un evento preparatorio para el Foro Mundial sobre los Refugiados. El objetivo es movilizar y visibilizar compromisos, proyectos y buenas prácticas que promuevan la integración de las personas refugiadas y solicitantes de asilo en España. El evento tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

El Foro España con los Refugiados inició con una acción que combina arte y solidaridad a través del Guernica, la obra maestra de Picasso que es un símbolo internacional contra la guerra. En el 50 aniversario de la muerte del pintor español, se presentó la iniciativa #GuernicaRefugiado, una campaña en la que el cuadro y sus elementos más icónicos aparecen "refugiados" en seis ciudades españolas, reinterpretados en distintas disciplinas por artistas locales y refugiados.

El #GuernicaRefugiado pretende crear un paralelismo entre lo que representa esta obra mural pintada en 1937, en plena Guerra Civil Española, y la situación actual que viven más de 110 millones de personas refugiadas y desplazadas por la guerra, la persecución y las violaciones de derechos humanos en todo el mundo.

Los personajes del cuadro de Picasso han encontrado un simbólico refugio y protección en museos y salas de arte de ciudades españolas como Bilbao, Pamplona, Barcelona, Valencia y Sevilla. Allí, reconocidos artistas españoles y refugiados los reinterpretaron, mostrando su talento, sus vivencias y la expresión del arte en el exilio, que a menudo es motivo de persecución para las personas refugiadas.

La iniciativa artística ha dado paso a las mesas redondas del Foro España #ConLosRefugiados, que se extenderán desde las 10:50 hasta las 18:15. Diversos actores de la sociedad civil, el sector público, privado, el mundo académico, deportivo y de la cooperación internacional presentarán sus compromisos concretos a favor de la causa refugiada en una serie de paneles temáticos.

La Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos se enorgullece de haber sido invitada a este evento significativo y reafirma su compromiso con el empoderamiento de la población refugiada, siendo parte activa de estas mesas redondas y compartiendo su experiencia y perspectivas para mejorar la integración y protección de estas personas en nuestra sociedad.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala moderna con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
,
22 de mayo de 2025
Consejo Asesor de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos se reúne

El pasado jueves 22 de mayo tuvo lugar la reunión anual del Consejo Asesor de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos.

Leer más

Una alumna de Fisioterapia guía una sesión para mejorar la salud del suelo pélvico
Estudiantes de Fisioterapia aprenden cuidando la salud pélvica de las mujeres más vulnerables

Alumnas del Grado en Fisioterapia transforman aulas en espacios seguros para aprender cuidando a mujeres en riesgo de exclusión

Leer más

Dos hombres de pie frente a una pantalla que muestra una presentación sobre la fiscalidad del transporte.
19 de mayo de 2025
Un repaso a la fiscalidad ambiental a nivel global

Xavier Labandeira ofreció una conferencia organizada por la Cátedra BP para una Neutralidad Climática Sostenible

Leer más