Nos inspiramos con la visita guiada a varias exposiciones ubicadas en el vecino Centro Cultural Conde Duque
Un recorrido por el arte, la historia y la imaginación en el corazón cultural de Madrid
24 de septiembre de 2025
Acudimos al Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, que se encuentra integrado en el histórico Cuartel del Conde Duque, un relevante edificio del siglo XVIII ubicado en el corazón de Madrid, donde se respira cultura.
Por un lado, el Madrid elegante, moderno y vibrante de los años 20, revive en una exposición que celebra el estilo Art Déco como símbolo de transformación social, cultural y estética en la capital de 1925.
La muestra coincide con el centenario de la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París y simboliza cómo se modernizó la vida madrileña de la época. La exposición está comisariada por Lydia García (directora de la Colección López-Trabado) y Ángela Suau (directora de Centro Carte).
La visita guiada fue de la mano de Pablo Carbajosa, que explicó a los asistentes de la comunidad universitaria alguno de los detalles del recorrido y de esos años de Art Déco, pero, además, dentro del complejo del Conde Duque, nos divertimos viendo la exposición “Seres mutantes: Objetos encontrados”, de un pintor, diseñador y dibujante español que ha desarrollado diversas actividades como escritor, periodista, escenógrafo e ilustrador de prensa: Enrique Cavestany. Muestra originales figuras de animales y seres imaginarios realizadas con toda clase de objetos y materiales.
Para completar la visita, los alumnos y personal de Comillas, pudieron apreciar la selección de la colección permanente del museo con pintura, escultura, dibujo, fotografía y grabado desde las vanguardias históricas, hasta la actualidad con artistas como Man Ray, García-Álix, Juan Muñoz, Carmen Conde, etc…
También te puede interesar...
Una edición cargada de emoción y buenos momentos reunión a nuestros Comillas Alumni en uno de nuestros eventos deportivos
Es la tercera vez que el docente, Jorge de Tomás Gutiérrez, hace voluntariado en África
Del 22 al 24 de septiembre de 2025, la Universidad Pontificia Comillas participó activamente en la segunda edición de la conferencia EUPeace: “Advancing Justice, Peace and Inclusiveness in Times of AI”, celebrada en Pilsen, República Checa.
Este evento internacional, organizado por la Universidad de West Bohemia, reunió a cerca de 200 académicos e investigadores de toda Europa para reflexionar sobre los retos globales en un mundo cada vez más influido por la inteligencia artificial.