drag

“Non Omnis Moriar”

Ya a la venta el libro Miscelánea homenaje al Prof. Dr. Santiago Madrigal Terrazas, SJ

madrigallibrohomenajegr.png

El libro puede adquirirse en la web de la Tienda Comillas

5 de septiembre de 2023

“Non Omnis Moriar. Miscelánea homenaje al Prof. Dr. Santiago Madrigal Terrazas, SJ” es el libro editado por Carmen Márquez, Jefa de Estudios del TUP, y Francisco Ramírez, SJ, Decano de nuestra Facultad, que recoge una selección de textos del Profesor Madrigal, con algún inédito. El prólogo de este libro ha sido escrito por el mismo Papa Francisco.

Dicho libro, “pensado y elaborado no desde el gabinete de trabajo teológico, sino desde el lecho del dolor”, comenta la Profesora Márquez, ha sido trabajado con el propio Madrigal, representando sus ocupaciones y preocupaciones intelectuales. Fue presentado el pasado 18 de julio en nuestra Universidad y contó con personalidades eclesiales amigos de nuestro Profesor Madrigal.

A continuación, ofrecemos el resumen del libro:

Non omnis moriar nace de las particulares circunstancias que imprimen a este libro de homenaje al Prof. Dr. Santiago Madrigal Terrazas su sello más peculiar: pensado y elaborado no desde el gabinete de trabajo teológico, sino desde el lecho del dolor.

En sus páginas queda reflejado un itinerario vital plasmado en el ejercicio del oficio de la Teología durante tres décadas. Su núcleo es un testimonio acerca del “viaje definitivo” y la confrontación con la “hermana muerte”, “puesto ya el pie en el estribo (…) llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir”, como escribiera Cervantes.

Este testimonio se ve acompañado por un Prólogo de homenaje a tres voces, que incluye las palabras del Papa Francisco, “Una mistagogía eclesial ignaciana”; del rector de la Universidad Pontificia Comillas, E. Sanz Giménez-Rico, “Santiago Madrigal, jesuita y comillés”; y del Decano de la Facultad de Teología, F. Ramírez Fueyo, “Raíces y consolidación de un magisterio teológico”. El libro se completa con una selección de doce textos que son reflejo de una fecunda trayectoria investigadora y expresión de los principales intereses teológicos de una vida intelectual y académica interrumpida abruptamente.

La imagen de portada, la talla del Cristo sonriente de Javier, recapitula de forma gráfica el misterio de nuestra fe que late en el adagio latino non omnis moriar: algo de mí permanecerá para siempre. En esta representación de la humanidad transfigurada, el Hijo de Dios ha incorporado en su encarnación su propia humanidad y la nuestra, estableciendo la victoria definitiva sobre el dolor, el sufrimiento y la muerte.

El libro puede adquirirse haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más