drag
  • Home
  • Noticias
  • “No habrá transición política con Maduro ocupando el poder”

“No habrá transición política con Maduro ocupando el poder”

El rector de la UCAB de Venezuela defiende regresar a la democracia por vías no violentas

El Padre José Virtuoso, SJ, rector de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela.

El Padre José Virtuoso, SJ, rector de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela (dcha.), en su comparecencia ante los medios en la Universidad Pontificia Comillas.

7 de mayo de 2019

El rector de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela, José Virtuoso, SJ, firme defensor de un cambio político en su país, afirmó en Comillas que “no es posible pensar en transición política con Maduro ocupando el poder. Los venezolanos quieren encontrar una salida pacífica y la vuelta a la democracia es fundamental por la vía no violenta”, dijo.

Virtuoso estuvo en la Universidad Pontificia Comillas en su primera escala en España, en una visita que le llevará a varios centros educativos jesuitas en España. En una comparecencia ante los medios de comunicación, calificó la situación en el país de trágica, calificó a Nicolás Maduro de “tirano” y acusó al mandatario de “atornillarse al poder”. Dijo que la presión ciudadana e internacional es importante, pero hay que construir una alternativa política basada en el diálogo y en la exploración de vías para encontrar caminos. “Es un juego difícil”, admitió.

El jesuita se refirió también a la posición del papa Francisco frente al conflicto. “Hay una campaña interesada en presentar enfrentamientos entre Papa y Conferencia Episcopal de Venezuela”, pero el papa “apoya y promueve” la vía del diálogo y los acuerdos, “pero el Gobierno no quiere negociar o, si lo hace, manteniendo el status quo”, denunció Virtuoso. El rector añadió que para el papa ha sido una situación dolorosa, porque promueve la cultura del encuentro, pero se enfrenta a muchas dificultades. “El Papa está profundamente comprometido con la situación en Venezuela y con los obispos”, admitió, y añadió que “el papa es abanderado del diálogo, pero para eso se necesita voluntad de cambio para transformar situaciones y encontrar soluciones, pero Maduro se mantiene en el poder a toda costa”.


"Hay que construir una alternativa política basada en el diálogo", dijo José Virtuoso.


José Virtuoso volverá a la Universidad Pontificia Comillas el próximo jueves 9 de mayo para celebrar un encuentro entre el rector y titulados de la UCAB residentes en España en el que estará acompañado por el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez, SJ; por Gustavo García Chacón, vicerrector administrativo de la UCAB por Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, y por representantes de la Federación de Centros Universitarios de la Compañía de Jesús en España (UNIJES). 

La visita del Padre José Virtuoso coincide con la publicación de un manifiesto con el que las universidades jesuitas españolas expresan su cercanía, apoyo y solidaridad con Venezuela.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más