drag

"Ningún camino será largo"

El Profesor Santiago G. Mourelo publica este artículo sobre los itinerarios de educación en la fe en la Revista Misión Joven, de Salesianos España

Imagen de un resumen de artículo académico sobre educación en la fe, titulado 'Ningún camino será largo' escrito por Santiago García Mourelo de la Universidad Pontificia Comillas en Madrid.

Resumen del artículo

10 de diciembre de 2024

El Profesor Santiago García Mourelo, en su reciente artículo “Ningún camino será largo: Conveniencia y modulación de los itinerarios de educación en la fe”, en la Revista Misión Joven, de Salesianos España (diciembre 2024, nº 575), analiza la urgencia de transformar los procesos catequéticos para responder a los retos culturales, sociales y espirituales que enfrentan las nuevas generaciones. Desde un enfoque crítico y propositivo, García Mourelo destaca la necesidad de adoptar metodologías mistagógicas que integren el anuncio del Evangelio con el acompañamiento en la maduración espiritual de los jóvenes.

El artículo subraya que los itinerarios de educación en la fe deben trascender los reduccionismos habituales, como limitarse a la preparación para los sacramentos o a una serie de experiencias predefinidas. En cambio, deben ser flexibles y profundamente arraigados en las realidades locales, respetando el protagonismo único de cada persona en su proceso de encuentro con Dios. García Mourelo también enfatiza que la fe cristiana, aunque inculturada, no debe adaptarse de manera acomodaticia a las tendencias contemporáneas, sino que ha de orientarse hacia la plenitud revelada en Cristo.

El autor identifica desafíos fundamentales en la evangelización juvenil, como evitar la tecnificación pastoral o la fragmentación comunitaria, proponiendo que los itinerarios sean intergeneracionales, participativos y abiertos a la acción del Espíritu Santo. Asimismo, señala que la vida cristiana no se agota en actos rituales, sino que implica una transformación integral basada en la donación de sí mismo y la comunión con los demás. La propuesta de García Mourelo resuena como una llamada a revitalizar el papel de la Iglesia en la formación de cristianos auténticos, capaces de integrar fe y vida en un mundo en constante cambio. 

El artículo completo se encuentra disponible para suscriptores.

 

El Profesor Santiago García Mourelo es Doctor en Teología, del Departamento de Teología Dogmática y Fundamental, y reconocido experto en fenomenología del hecho religioso y pastoral juvenil. Actualmente es Coordinador de la Extensión Teológica y Pensamiento Social Cristiano en la Universidad. Entre sus últimas publicaciones, destacan Teología Fundamental (CCS 2024) y Sueños y travesías. Claves e itinerarios para una mistagogía con jóvenes (Desclée De Brouwer 2023).

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más

Portada del Diccionario del Catequista que incluye títulos y nombres de los directores.
Teología
4 de noviembre de 2025
El profesor Santiago García Mourelo contribuye al Diccionario del Catequista, obra clave para la renovación de la catequesis

El docente de la Facultad de Teología  participa en esta publicación promovida por la AECA y PPC Editorial, presentada el 14 de noviembre en Madrid con la presencia del cardenal José Cobo.

Leer más

Tres hombres están sentados frente a una pantalla mostrando información en una sala de conferencias.
Teología
31 de octubre de 2025
Comillas analiza la Ruta de la Seda del Pacífico y su conexión histórica con España

Expertos de distintas instituciones reflexionaron sobre los lazos históricos, culturales y religiosos entre Asia y España

Leer más