Navegando el Private Equity: Una hoja de ruta para inversores
Expertos del sector desvelan las claves del Private Equity ante la comunidad
31 de octubre de 2025
El Campus Arrupe de la Universidad Pontificia Comillas acogió el pasado 30 de octubre de 2025 la jornada "Navegando el Private Equity: Una Hoja de Ruta para Inversores", un encuentro promovido por el Club Comillas Alumni de Finanzas y patrocinado por Crescenta que congregó a profesionales del sector financiero, antiguos alumnos y destacados expertos para abordar uno de los ámbitos más estratégicos del panorama económico contemporáneo.
La sesión proporcionó un análisis riguroso y esclarecedor sobre el Private Equity, examinando su función como catalizador de la transformación empresarial y su creciente protagonismo en la economía global. Los ponentes desmitificaron las percepciones convencionales que lo presentan como un sector hermético o excesivamente especulativo, y subrayaron su capacidad para generar valor sostenible a largo plazo.
La mesa redonda contó con la intervención de Ramiro Iglesias, CEO y cofundador de Crescenta, y Marta Amusátegui, consejera de Eland Private Equity (ICAI 1988, DBA 2024), siendo el debate moderado por José Antonio Vega, profesor de la Universidad Pontificia Comillas y miembro del grupo promotor del Club Comillas Alumni de Finanzas (E-3 1999), quien profundizó en las oportunidades, desafíos y estrategias que caracterizan al sector.
Tras la sesión, los asistentes participaron en un cóctel de networking que propició el intercambio de experiencias, el establecimiento de nuevos contactos profesionales y el fortalecimiento de la red Alumni en el sector financiero.
Con una notable afluencia de público y un elevado nivel de participación, la jornada reafirmó el compromiso del Club Comillas Alumni de Finanzas con la formación continua, el desarrollo de redes profesionales y la difusión de conocimientos especializados en materia económica y empresarial.
Más fotos
También te puede interesar
La profesora de Derecho Canónico de Comillas es una de las dos expertas españolas invitadas a este curso global impulsado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y otras instituciones teológicas.
Nuestra red internacional de Hong Kong vuelve a reunirse en un segundo encuentro
Durante cinco días, representantes de 25 universidades y alumnos de Comillas compartieron experiencias, ideas y proyectos
