drag
  • Home
  • Noticias
  • Nace el Observatorio de Transformación Digital CMS Comillas: un referente en el análisis jurídico de la digitalización

Nace el Observatorio de Transformación Digital CMS Comillas: un referente en el análisis jurídico de la digitalización

Madrid, España – En un momento crucial para la regulación digital en Europa, la firma CMS Albiñana & Suárez de Lezo y la Universidad Pontificia Comillas han lanzado el Observatorio de Transformación Digital CMS Comillas, una iniciativa pionera que aspira a convertirse en el centro de referencia para el estudio del impacto legal de la digitalización.

IMG_0927.jpeg

25 de septiembre de 2024

Este Observatorio nace con el objetivo de analizar la transformación digital desde una perspectiva jurídica y regulatoria, abordando cuestiones clave como la inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad, IoT, identidad digital y servicios descentralizados. Con la digitalización avanzando a un ritmo sin precedentes, la iniciativa se posiciona como un punto de encuentro entre el sector académico, la industria y los reguladores, garantizando un enfoque riguroso en la construcción de marcos normativos adecuados para la era digital.

Un espacio clave para el debate regulatorio

La Universidad de Comillas, a través de su Centro de Innovación del Derecho (ICADE), aporta su experiencia en investigación y educación jurídica, mientras que CMS Albiñana & Suárez de Lezo, firma líder en derecho digital y mercados tecnológicos, contribuye con su conocimiento práctico en la aplicación de regulaciones en un entorno empresarial real.

  • El Observatorio se enfocará en analizar los desafíos normativos derivados de la transformación digital, en particular:
  •  La evolución del marco regulatorio europeo, incluyendo el EU Digital Finance Pack y la Ley de Mercados Digitales.
  • El impacto jurídico de nuevas tecnologías, como blockchain, inteligencia artificial y metaverso
  • Los retos en la cooperación público-privada, especialmente en el uso de sandboxes regulatorios para probar nuevas normativas.

¿Regulación e innovación pueden avanzar juntas?

Uno de los puntos clave que destaca el Observatorio es la necesidad de un equilibrio entre regulación e innovación. La digitalización impone retos constantes para el legislador, y aunque la normativa ha evolucionado, sigue existiendo un desfase entre el desarrollo tecnológico y la adaptación legal.

Según el Observatorio, es fundamental que el legislador adopte un enfoque flexible, que permita experimentar con nuevas tecnologías sin trabas excesivas, pero garantizando a la vez seguridad jurídica y protección de los derechos digitales.

Una iniciativa con impacto global

El Observatorio no solo estudiará el marco normativo español y europeo, sino que también seguirá de cerca las tendencias globales en regulación digital, con especial atención a las estrategias de EE.UU. y Asia en materia de protección de datos, mercados digitales y regulación de IA.

Este proyecto refuerza la posición de España como un actor clave en la transformación digital europea, aportando conocimiento especializado para guiar la creación de políticas públicas y estrategias empresariales en el nuevo ecosistema digital.

📌 Más información: Entrevista CMS Comillas Lefebvre

Noticias Generales
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

54671121571_762d6e6f2c_o.jpeg
29 de agosto de 2025
Comillas ICADE y GCCI impulsan el talento universitario con un nuevo premio al mejor TFG

Se trata de un reconocimiento académico a la excelencia en control de gestión

Leer más

Alumnos Migrantes (20-6-2025).jpeg
Comillas
27 de agosto de 2025
Trabajar para integrar a través del español

La enseñanza de castellano a migrantes el curso pasado fue un éxito, y favorece la integración y empatía con este grupo de población

Leer más

Imagen con texto que expresa valores de comunidad y compromiso.
27 de agosto de 2025
Arranca el curso en Comillas: tu historia empieza aquí

Retomamos la actividad de la universidad, en una nueva etapa llena de retos, descubrimientos y oportunidades

Leer más