Monseñor Filippo Iannone visitó Comillas
Mons. Iannone es presidente del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos de la Santa Sede
Mons. Iannone es presidente del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos de la Santa Sede
19 de octubre de 2021
Monseñor Filippo Iannone, presidente del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos de la Santa Sede, visitó Comillas. Monseñor Iannone, que se encontraba en Madrid para dar una conferencia en la UNIR, ha compartido un encuentro con rector de Comillas, Enrique Sanz, SJ; Francisco Ramírez, SJ, decano de la Facultad de Teología y de la Facultad de Derecho Canónico; el vicedecano de esta última, Miguel Campo, SJ, y el director del Instituto de Espiritualidad, Fernando Millán. O. Carm.
En dicho encuentro, y en un ambiente muy distendido, se compartieron proyectos e inquietudes respecto a la enseñanza del Derecho Canónico y a los retos que dicha enseñanza deberá afrontar en los próximos años, tanto en los aspectos técnicos (bimodalidad, alumnado, titulaciones), como en los aspectos más de fondo (sinodalidad, laicado, patrimonio). Al terminar el encuentro, Monseñor Iannone fue obsequiado con algunas publicaciones de la facultad de Derecho Canónico.
Monseñor Iannone es carmelita y, además de ser Presidente del Consejo para los Textos Legislativos, es miembro del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y consultor de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
También te puede interesar
En un hospital medio pueden trabajar más de 2.000 personas organizadas en múltiples servicios que requieren de una gestión precisa, eficiente y humana.
Con ilusión, nervios y muchas ganas de comienzo a esta nueva etapa, los alumnos de primer curso y los estudiantes internacionales, descubrieron todo lo que su experiencia en Comillas puede llegar a ser
La alianza nace con la voluntad de fomentar la formación, la investigación y la divulgación científica, desde el compromiso con la naturaleza y el diálogo cultural entre España e Iberoamérica