drag

Miedo, pánico y coronavirus

Jesús Labrador, profesor de Comillas CIHS, analiza los mecanismos psicológicos del miedo

Miedo, pánico y coronavirus

Miedo, pánico y coronavirus

19 de marzo de 2020

Las escenas de supermercados vacíos e incluso de enfrentamientos a cuenta del último producto de las estanterías o la caída de las bolsas ha demostrado que, a pesar de las recomendaciones de las autoridades, la gente siente miedo ante lo desconocido y ante la incertidumbre. Así lo ha explicado recientemente en varios medios de comunicación el profesor de Psicología de Comillas CIHS, Jesús Labrador, quien explica que el miedo “es la emoción más poderosa y, si nos atenaza, es difícil pensar”.

El diario argentino "Clarín" recoge una entrevista al profesor en la que Labrador explica que el miedo es un sentimiento primitivo que pone en marcha cuatro conductas fundamentales: paralización, huída, agresión o sumisión. Según el profesor, cuanto más nos paremos a pensar, el miedo es más adaptativo. “Ese miedo bueno es el que nos ha llevado a prosperar”, asegura. De esa forma, se debe pensar en lo social. “Aquí no vale el llanero solitario: esto tiene que ser comunitario, lo cual exige más razonamiento y más interacción entre unos y otros”.

Labrador ha intervenido en diferentes medios de comunicación hablando sobre este asunto. Uno de ellos fue en "La Brújula" de Onda Cero, donde fue entrevistado por el periodista Juan Ramón Lucas. Allí, Labrador insistía en que “muchas veces cuando corremos no nos damos cuenta de que lo hacemos hacia un precipicio” y que por eso “la solución a este problema no es individual, sino que hay que cooperar y confiar en los demás, porque la solución debe ser social y comunitaria”. Además, “las emociones se contagias y el miedo, como emoción básica, también, y en estas situaciones se amplifica. La incertidumbre existe y se afronta mejor en conjunto”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más