drag
  • Home
  • Noticias
  • Mesa redonda con motivo del centenario de Estudios Eclesiásticos

Mesa redonda con motivo del centenario de Estudios Eclesiásticos

Con Gabino Uríbarri, SJ, Carmen Peña, Gonzalo Villagrán, SJ y Mª Ángeles López

gabinocentenarioeegr

Gabino Uríbarri, SJ, Director de la Revista 'Estudios Eclesiásticos'

9 de diciembre de 2022

Estudios Eclesiásticos lanzó su primer número en 1922 y, desde entonces, se ha publicado ininterrumpidamente, exceptuando los años correspondientes a la Guerra Civil y la postguerra. La revista no se dejó de publicar cuando los jesuitas fueron expulsados de España. El mayor reto en nuestros días ha consistido en situarse en los ránquines más acreditados, como Scopus Citescore (151/547; percentil 72), Scimago Journal Rank (45/559; Q1) o Dialnet (3/68; C1). La revista no solo tiene un amplio recorrido histórico en teología dogmática y derecho canónico, sino que también afronta los desafíos teológico-canónicos de la Iglesia y la sociedad actual.

Todo esto y mucho más se puso de relieve en la mesa redonda con ocasión del centenario de la revista Estudios Eclesiásticos el pasado 28 de noviembre. La entrevista fue conducida por Mª. Ángeles López Romero, directora de comunicación de la Fundación ANAR. Intervinieron Gabino Uríbarri Bilbao, SJ, director de la revista, Carmen Peña García, editora de la sección de Derecho Canónico, y Gonzalo Villagrán Medina, SJ, delegado adjunto de UNIJES y decano de la Facultad de Teología de la Universidad Loyola.

El evento buscaba celebrar el pasado y mirar al futuro que queremos construir. Ha constituido “una oportunidad de diálogo, de acercamiento, de debate y de reflexión” según López Romero. Se abordaron, además, diferentes temas como la importancia de la sinodalidad, donde todos debemos ser “conscientes de la corresponsabilidad de todos los bautizados y especialmente la corresponsabilidad laical y femenina”, como señaló Carmen Peña. Quiso destacar también la labor de cooperación llevada a cabo desde el ámbito teológico y canónico para afrontar juntos los desafíos de este siglo.

Se hizo un recorrido por las diferentes instituciones y colaboraciones que ha tenido la revista durante estos cien años, así como su influencia en el panorama teológico y canónico. Entre ellas destacan artículos de Rahner o Ratzinger, que en su día quisieron colaborar con la revista.

La mesa redonda del pasado 28 de noviembre no trató de mirar tan solo los logros conseguidos, sino que, en todo momento, puso un pie en la actualidad y en los retos que se presentan. Gonzalo Villagrán resaltó, como labor de la teología, la necesidad de pensar los temas más acuciantes escuchando muchas voces diversas. Gabino Uríbarri, SJ, subrayó como lo más importante que la “Iglesia sea testigo creíble y ayude a la gente al encuentro con Dios”. Lo imprescindible es “dar credibilidad. También transparencia en cuestiones de decisión. Sin olor a Evangelio no hay credibilidad”. Con todo, es necesario subrayar que el principal reto de la teología es “hacer que la fe sea amable para la inteligencia”.

El video completo se encuentra disponible en el canal YouTube de nuestra Universidad:

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una conferencia de prensa con varios representantes discutiendo regulaciones delegadas bajo el marco del ICA.
Tecnología DLT (TRD)
18 de marzo de 2025
La Comisión Europea publica siete reglamentos delegados que desarrollan el Reglamento MiCA

Nueva hoja de ruta para las criptomonedas en la UE: La Comisión Europea ha publicado siete reglamentos delegados que detallan la aplicación del Reglamento MiCA. Estas normas abarcan desde la aprobación de libros blancos hasta la regulación de la continuidad operativa en mercados cripto. Con estos avances, la UE busca consolidar su liderazgo en regulación financiera digital. 

Pulse aquí para acceder a la noiticia completa.

Leer más

Una conferencia con varias personas sentadas tras un escritorio, una de ellas hablando ante un público.
Teología
17 de marzo de 2025
El verdadero significado del perdón y la reconciliación

El Instituto de Espiritualidad de Comillas reflexionó sobre estos dos conceptos que provocan un “profundo cambio interior”

Leer más

Un grupo de personas conversando en un evento social, con una mujer sonriente en el centro de la imagen.
Alumni Internacional
17 de marzo de 2025
Comillas Alumni inaugura su Chapter en Londres con un evento de aforo completo

Con esta ya son 6 las ciudades que hemos lanzado dentro de nuestra expansión mediante la red internacional Comillas Alumni

Leer más