drag
  • Home
  • Noticias
  • Mesa redonda con motivo del centenario de Estudios Eclesiásticos

Mesa redonda con motivo del centenario de Estudios Eclesiásticos

Con Gabino Uríbarri, SJ, Carmen Peña, Gonzalo Villagrán, SJ y Mª Ángeles López

gabinocentenarioeegr

Gabino Uríbarri, SJ, Director de la Revista 'Estudios Eclesiásticos'

9 de diciembre de 2022

Estudios Eclesiásticos lanzó su primer número en 1922 y, desde entonces, se ha publicado ininterrumpidamente, exceptuando los años correspondientes a la Guerra Civil y la postguerra. La revista no se dejó de publicar cuando los jesuitas fueron expulsados de España. El mayor reto en nuestros días ha consistido en situarse en los ránquines más acreditados, como Scopus Citescore (151/547; percentil 72), Scimago Journal Rank (45/559; Q1) o Dialnet (3/68; C1). La revista no solo tiene un amplio recorrido histórico en teología dogmática y derecho canónico, sino que también afronta los desafíos teológico-canónicos de la Iglesia y la sociedad actual.

Todo esto y mucho más se puso de relieve en la mesa redonda con ocasión del centenario de la revista Estudios Eclesiásticos el pasado 28 de noviembre. La entrevista fue conducida por Mª. Ángeles López Romero, directora de comunicación de la Fundación ANAR. Intervinieron Gabino Uríbarri Bilbao, SJ, director de la revista, Carmen Peña García, editora de la sección de Derecho Canónico, y Gonzalo Villagrán Medina, SJ, delegado adjunto de UNIJES y decano de la Facultad de Teología de la Universidad Loyola.

El evento buscaba celebrar el pasado y mirar al futuro que queremos construir. Ha constituido “una oportunidad de diálogo, de acercamiento, de debate y de reflexión” según López Romero. Se abordaron, además, diferentes temas como la importancia de la sinodalidad, donde todos debemos ser “conscientes de la corresponsabilidad de todos los bautizados y especialmente la corresponsabilidad laical y femenina”, como señaló Carmen Peña. Quiso destacar también la labor de cooperación llevada a cabo desde el ámbito teológico y canónico para afrontar juntos los desafíos de este siglo.

Se hizo un recorrido por las diferentes instituciones y colaboraciones que ha tenido la revista durante estos cien años, así como su influencia en el panorama teológico y canónico. Entre ellas destacan artículos de Rahner o Ratzinger, que en su día quisieron colaborar con la revista.

La mesa redonda del pasado 28 de noviembre no trató de mirar tan solo los logros conseguidos, sino que, en todo momento, puso un pie en la actualidad y en los retos que se presentan. Gonzalo Villagrán resaltó, como labor de la teología, la necesidad de pensar los temas más acuciantes escuchando muchas voces diversas. Gabino Uríbarri, SJ, subrayó como lo más importante que la “Iglesia sea testigo creíble y ayude a la gente al encuentro con Dios”. Lo imprescindible es “dar credibilidad. También transparencia en cuestiones de decisión. Sin olor a Evangelio no hay credibilidad”. Con todo, es necesario subrayar que el principal reto de la teología es “hacer que la fe sea amable para la inteligencia”.

El video completo se encuentra disponible en el canal YouTube de nuestra Universidad:

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
Bioética
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
Campus
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más