drag
  • Home
  • Noticias
  • Mejorar la inclusión educativa y el éxito escolar

Mejorar la inclusión educativa y el éxito escolar

El IUEM, Comillas CIHS y el Instituto Universitario de la Familia lideran un proyecto europeo

El IUEM, Comillas CIHS y el Instituto Universitario de la Familia lideran este proyecto para fomentar la inclusión educativa

El IUEM, Comillas CIHS y el Instituto Universitario de la Familia lideran este proyecto para fomentar la inclusión educativa

15 de abril de 2022

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto LETS CARE (Building safe and caring Schools to foster educational inclusion and School achievement) que será coordinado por la Universidad Pontificia Comillas a través del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) y liderado por su directora, Mercedes Fernández García.

El objetivo del proyecto, que cuenta con 14 socios de 9 países, es mejorar la dimensión del cuidado de la inclusión educativa y éxito escolar, identificar los determinantes que afectan la seguridad de los estudiantes como causa raíz del bajo rendimiento, desvinculación y deserción escolar, en 4 niveles diferentes: individual, relacional, comunitario y político.

La metodología de la investigación será diseñada y coordinada por un equipo multidisciplinar de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), siendo su investigadora principal Isabel Muñoz San Roque, y el Instituto Universitario de la Familia a través de su directora Ana Berástegui Pedro-Viejo.

LETS CARE creará un marco teórico y práctico para fomentar el Aprendizaje Seguro, la Enseñanza Segura, las Escuelas Seguras y la Educación Segura en cada nivel como enfoque para romper la cadena de transmisión transgeneracional de la exclusión educativa y social. Este enfoque generará menores índices de fracaso escolar, de malos resultados de aprendizaje y abandono escolar prematuro.

Una investigación multinivel, multifase e interseccional, que explora diferentes contextos educativos europeos. Se implementará en 120 escuelas, 18.000 alumnos y 2.400 profesores de 6 países europeos en 4 etapas escolares, con especial atención a los estudiantes con múltiples desventajas. LETS CARE, con el apoyo de un consorcio de expertos, implementará un enfoque metodológico holístico, incluyendo mecanismos de cocreación, y traducirá los hallazgos de la investigación en un enfoque político, a través de la formulación de políticas novedosas basadas en la evidencia, la sensibilización sobre las escuelas seguras, y la lucha contra la exclusión social de los alumnos desfavorecidos.

La experiencia del IUEM en proyectos internacionales lo ha posicionado, de forma muy favorable, para llevar a cabo la coordinación de dicho proyecto. LETS CARE se desarrollará durante los próximos cuatro años.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más