drag

Más salud psicológica en los coles

Comillas y Fundación Edelvives se unen para impulsar la app de apoyo psicológico Sperantia

Sperantia_Edelvives_GR.jpeg

De izda. a dcha, Araceli Galán Martín, responsable del Área de Formación de la Fundación Edelvives; Juan Pedro Castellano, director de la Fundación Edelvives; Rocío Rodríguez Rey, profesora de Psicología e investigadora de Comillas CIHS, y Virginia Cagigal, directora de la UNINPSI

4 de abril de 2022

La salud psicológica emerge como uno de los asuntos que necesitan soluciones más inmediatas. La pandemia y la incertidumbre en la que vivimos, entre otras cosas, han provocado un incremento de trastornos psicológicos. La app Sperantia, desarrollada por investigadores de Comillas, contribuye a la sensibilización sobre la salud mental, facilitando el acceso de cualquier persona a orientaciones psicológicas y, cuando es necesario, a un profesional sanitario. La aplicación ya cuenta con el apoyo de numerosas instituciones y empresas. La última en comprometerse ha sido la Fundación Edelvives.

A través de este acuerdo, Comillas ofrecerá formación específica en colegios a equipos docentes acerca de la plataforma Sperantia y apoyo a las familias en los centros escolares de la red de la Fundación Edelvives. Asimismo, Edelvives organizará actividades divulgativas en centros escolares y redes sociales, y lo extenderá entre los trabajadores de su plantilla.

Para las profesoras de la Universidad Pontificia Comillas y coordinadoras de la app, Virginia Cagigal y Rocío Rodríguez Rey, “esta colaboración con la Fundación Edelvives es muy relevante, ya que favorece el acceso a Sperantia a educadores y a padres de menores, que les ofrecerá recomendaciones para su bienestar psicológico y facilitará el contacto con profesionales especialistas en psicología clínica o psicólogos generales sanitarios en aquellas circunstancias en que esto sea conveniente”.

Para Juan Pedro Castellano, director de la Fundación Edelvives, este acuerdo “supone un pasito más en el deseo, convertido en objetivo, de recrear la educación desde la ética del cuidado. La Fundación Edelvives apuesta, firmemente, por el cuidado, convirtiéndolo en el eje vertebrador de su compromiso con la educación y Sperantia es un recurso fundamental en este camino del cuidado educativo integral. Alianzas que suman, apoyan y potencian desde una vocación de servicio".

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional de un evento con el lema '¿Quién hay ahí?' y la participación de Kike Figaredo.
Comillas Cast
4 de noviembre de 2025
Kike Figaredo, SJ: “El refugiado, el parado o el migrante, antes de serlo, es persona. Y es hermano o hermana”

El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas

Leer más

easlhe 1.jpeg
Innovación Docente, ApS
31 de octubre de 2025
Comillas presente en el VIII Encuentro Europeo de Aprendizaje Servicio

El profesor Pablo Calvo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Bernardo Rios, doctorando, han representado a Comillas en el Encuentro Europeo de ApS.

Leer más

Un cartel que anuncia certámenes de enfermería y fisioterapia en San Juan de Dios.
EUEF
31 de octubre de 2025
La EUEF lanza una nueva edición de los certámenes San Juan de Dios de investigación en Enfermería y Fisioterapia

Con premios destinados a impulsar la investigación en el ámbito asistencial y la humanización de los cuidados

Leer más