Más del 97% de los ingenieros de Comillas ICAI tiene trabajo
Así lo recoge en su informe anual la Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI
Informe: ‘Situación laboral y profesional de los ingenieros ICAI 2020’
15 de enero de 2021
Según la XII edición del informe ‘Situación laboral y profesional de los ingenieros ICAI 2020’, elaborado por la Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI, más del 97% de los Ingenieros de Comillas ICAI está trabajando en un año marcado por la Covid-19. Sólo un 2,72% de los ingenieros Comillas ICAI se encuentra en situación de desempleo y en búsqueda activa. El 86,19% son activos laborales y el 9,45% están jubilados.
Según reflejan los datos del informe de la encuesta, que lleva a cabo la asociación de forma bienal desde 1998, un 77% de nuestros ingenieros se ha visto impactado por la pandemia de alguna manera en su vida, su trabajo o su empresa.
Dentro del colectivo, un 40,54% de los que trabajan por cuenta propia, ha visto reducida su facturación de forma importante y a más de un 16%, le ha permitido crear nuevas oportunidades.
El porcentaje de mujeres asciende hasta el 21,52% fruto de la mayor presencia de mujeres en las promociones más jóvenes. De hecho, dentro de las encuestadas más del 60% son menores de 40 años. Y es que ha aumentado 3 puntos el porcentaje de mujeres desde 2018 y 5 puntos desde 2014.
El informe también destaca el elevado porcentaje de mujeres, cerca del 95% de las encuestadas, que se encuentran trabajando frente al 2,25 de desempleo. Además, el 30,19% trabajan en el sector de la Energía y el 23,90% en la Industria.
El perfil de nuestros ingenieros
El sector de la industria sigue siendo el que tiene más presencia de ingenieros de Comillas ICAI (28,37%) hay, en su mayoría en empresas multinacionales (81,52%), con alta facturación y número de empleados.
Cabe destacar, que toma peso, con el 2,15%, la Investigación y crecen porcentualmente todos los sectores incluida la consultoría y la informática y telecomunicaciones, con la excepción de Servicios y Docencia, que baja significativamente.
La titulación mayoritaria sigue siendo la de Ingeniero Industrial con el 63,76%, si bien crece la de Máster en Ingeniería Industrial hasta el 14,95%.
Por último, el 14,05% de los encuestados reside fuera de España (20,82% en los menores de 35 años) y los países principales son por este orden, Alemania, Inglaterra, EE. UU. y Francia.
Descarga el informe completo.
También te puede interesar
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética
Estudiantes de más de 30 países inauguran el 2025 y una nueva etapa académica en la que será su nueva casa para este segundo cuatrimestre del curso
Una exposición que busca mejorar y desestigmatizar la salud mental y la soledad hablando abiertamente sobre ellos a través de las obras