drag
  • Home
  • Noticias
  • 200 inscritos en el Congreso Internacional de Derecho del Seguro
Uría

200 inscritos en el Congreso Internacional de Derecho del Seguro

Las siete mesas redondas y tres conferencias estuvieron organizadas por la Cátedra Uría Menéndez-ICADE

La Cátedra Uría Menéndez-ICADE de Regulación de los Mercados celebró el I Congreso Internacional de Derecho de Seguro

Al evento acudieron más de doscientas personas para escuchar a 36 ponentes de veinticinco universidades de ocho países.

24 de octubre de 2019

La Cátedra Uría Menéndez-ICADE de Regulación de los Mercados celebró el I Congreso Internacional de Derecho de Seguro bajo el título general de “Retos y desafíos del contrato de seguro: del necesario aggiornamento a la metamorfosis del contrato. Homenaje a Rubén Stiglitz”. Al evento acudieron más de doscientos inscritos para escuchar a un total de 36 ponentes –nueve de ellos internacionales– y doce comunicantes, procedentes de veinticinco universidades de ocho países diferentes, además de varios despachos de abogados y de Administraciones Públicas.

Las sesiones de trabajo se dividieron en siete mesas redondas y en tres conferencias que abordaron cuestiones relativas a los conceptos generales del contrato de seguro, los seguros de personas, financieros y sociales, la protección de los consumidores, las relaciones entre el Derecho de daños y el Derecho del seguro, los seguros de responsabilidad civil, la responsabilidad social de la empresa en las entidades de seguro y la distribución. Además, los expertos allí reunidos trataron los problemas de la prescripción en el contrato de seguro, así como los seguros sobre robots, cibernéticos e insurtech, y los seguros marítimos y aéreos.

El Congreso sirvió, además, para celebrar un emotivo homenaje a Rubén Stiglitz, uno de los padres del Derecho de Seguro con gran relevancia en América Latina. Durante la semblanza se ensalzó la figura del maestro, fallecido hace un año, y se regaló una placa conmemorativa a la familia.

Las ponencias y las comunicaciones presentadas en el Congreso se recogerán en un libro que editará la prestigiosa editorial Thomson Reuters Civitas y que verá la luz en los primeros meses del año próximo.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más