drag
  • Home
  • Noticias
  • Martín Patino: centenario de un legado de diálogo y compromiso
Martín Patino

Martín Patino: centenario de un legado de diálogo y compromiso

La Universidad Pontificia Comillas y la Fundación Ramón Areces celebraron una mesa redonda en homenaje a José María Martín Patino, en el centenario de su nacimiento, destacando su papel como referente del diálogo social y eclesial

Mesa redonda sobre José María Martín Patino con varios ponentes en un escenario.

11 de junio de 2025

En el marco del centenario del nacimiento de José María Martín Patino, la Universidad Pontificia Comillas, en colaboración con la Fundación Ramón Areces, organizó una mesa redonda titulada “Pasión por el diálogo y el encuentro”. El acto, celebrado en el Salón de Actos de la fundación, reunió a personalidades del ámbito académico, político y eclesial para reflexionar sobre el legado de uno de los grandes protagonistas de la Transición española.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

El rector de Comillas, Antonio Allende SJ, abrió el acto destacando la figura de Martín Patino como “un hombre de Iglesia profundamente comprometido con la sociedad, que hizo de la cultura del encuentro una pasión y una misión, un proyecto de vida que le condujo al activismo por la reconciliación”. Durante su intervención, Allende también alabó que “diálogo, encuentro y reconciliación se convirtieron en las claves de su reflexión y lectura, y en las guías de las múltiples actividades que llevó a cabo”. Como señaló el rector muchas de estas reflexiones e ideas aparecen recogidas en el libro Pasión por el diálogo y el encuentro, una recopilación de textos fundamentales del homenajeado publicada recientemente por la universidad.

El núcleo central del acto consistió en un diálogo moderado por el periodista Fernando González Urbaneja, y en el que participaron el exministro de Sanidad y de Defensa, Julián García; la presidenta de AMA GRUPO, expresidenta del Congreso y exministra de Sanidad y de Fomento, Ana Pastor, y el antiguo rector de Comillas y profesor de Teología, Julio L. Martínez SJ.

Martínez centró su intervención en la vigencia del pensamiento de Martín Patino: “Fue un intelectual de frontera, que no temió adentrarse en los márgenes para tender puentes. Su apuesta por el diálogo sigue siendo una brújula ética para nuestro tiempo”, señaló.

Publicaciones
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

copia verano.jpeg
Internacional
1 de julio de 2025
Éxito de la III edición del Campus de Relaciones Internacionales y Unión Europea

Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas

Leer más

Grupo de graduados posando en la entrada de un edificio con togas y diplomas.
Familia y Discapacidad
1 de julio de 2025
Emotivo acto de entrega de diplomas de la duodécima promoción de DEMOS: Un paso más hacia la inclusión universitaria

Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional

Leer más

Una mujer presenta un discurso en un evento sobre industria inteligente.
CI2
1 de julio de 2025
Cristina Blanco, CEO de Antolin, protagoniza una nueva edición de los “Desayunos con CEO” de la Cátedra de Industria Inteligente

La ponente ofreció una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria del automóvil


Leer más