drag
  • Home
  • Noticias
  • Mantenemos nuestro compromiso con la inclusión laboral de los refugiados en España
Refugiados

Mantenemos nuestro compromiso con la inclusión laboral de los refugiados en España

El evento de Tent Partnership for Refugees en Madrid fue una reunión clave de líderes empresariales y el Ministerio de Trabajo para abordar el tema de la contratación de refugiados en España.

Tent_2.png

29 de mayo de 2023

Como defensora desde hace tiempo de la inclusión de la población refugiada en el mundo laboral, la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos participó recientemente en un evento especial organizado por Tent Partnership for Refugees, la organización creada por Hamdi Ulukaya, CEO y fundador de la empresa alimentaria multimillonaria Chobani.

La Cátedra, que ha estado colaborando activamente en el desarrollo de los procesos de integración social de solicitantes de asilo y refugiados en España, se ha destacado por organizar eventos relevantes. Un ejemplo de ello es la Jornada de Acercamiento del Refugiado al Mundo Laboral, llevada a cabo el pasado 15 de noviembre, demostrando su compromiso con la inclusión laboral de refugiados.

Tent Partnership for Refugees, fundada en 2016 con el objetivo de movilizar a empresas de todo el mundo para ayudar a los refugiados a encontrar trabajo, es hoy una red de más de 300 grandes empresas comprometidas con la contratación, formación y mentoría de refugiados.

El reciente evento en Madrid reunió a líderes empresariales locales para discutir sobre la contratación de refugiados en España. El encuentro, organizado con la colaboración del Embajador Reynoso y la Embajada de EE.UU. en Madrid, contó con la participación y comentarios del Ministro José Luis Escrivá.

Además de reunir a ejecutivos de nuevas empresas interesadas en unirse a Tent Partnership for Refugees, el evento también sirvió para congregar a empresas miembro con operaciones en España que están trabajando activamente para asumir compromisos audaces de contratar y formar a ucranianos y otros refugiados. Estos esfuerzos continuarán y serán destacados en la próxima #EuropeanBizSummit, que se celebrará en París el 19 de junio.

En un momento en el que la crisis de refugiados está resultando en un creciente número de personas desplazadas durante largos periodos de tiempo, las empresas juegan un papel fundamental en la ayuda a los refugiados para que se integren económicamente en sus nuevas comunidades.

El compromiso demostrado por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos, Tent Partnership for Refugees y sus empresas miembro es esencial para fomentar la inclusión y la diversidad en el lugar de trabajo, a la vez que se abordan desafíos humanitarios urgentes. Este evento subraya los esfuerzos en crecimiento en España y en toda Europa para apoyar la integración de los refugiados en el mercado laboral.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Información sobre la I Jornada de espiritualidad y discapacidad intelectual en la Universidad de Comillas.
Espiritualidad y Discapacidad Intelectual

Vivir la espiritualidad SIN BARRERAS es un derecho de todos.

Abramos un espacio de encuentro donde se compartan experiencias, herramientas y propuestas que permitan acompañar la espiritualidad de las personas con discapacidad intelectual de forma respetuosa, creativa y significativa.

Inscripción

Leer más

Un evento académico con varios ponentes en una mesa y una audiencia atenta.
,
18 de septiembre de 2025
Precios de transferencia 2025: presente y futuro

Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional

Leer más

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.16.26.jpeg
17 de septiembre de 2025
Formación Práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales

El 17 de septiembre tuvo lugar la jornada de formación práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales. La jornada tuvo lugar en el marco del proyecto FAIR EU, y fue coorganizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y la Fundación Abogacía del Consejo General de la Abogacia Española.

Leer más