drag
Espiritualidad

Mamá Antula. Primera santa argentina

El Instituto U. de Espiritualidad organizó esta mesa redonda sobre esta santa con la participación de Profesores de la Facultad de Teología

Three people sitting at a panel table in a conference room, engaged in discussion with laptops and microphones in front of them.

De izquierda a derecha, Nurya Martínez Gayol, Fernando Millán y José G. de Castro

4 de julio de 2024

El pasado día 29 de mayo tuvo lugar en la Sala de Conferencias de la Universidad Pontificia Comillas una mesa redonda sobre la figura de María Antonia de Paz y Figueroa (1730-1799) conocida como “Mama Antula”. Esta mesa redonda fue organizada por el Instituto Universitario de Espiritualidad, con motivo de la reciente canonización en Roma de Mama Antula el pasado 11 de febrero de 2024. 

Mama Antula fue una mujer singular que, cuando los jesuitas fueron expulsados de los territorios de la corona española, mantuvo -entre todo tipo de dificultades- la práctica de los Ejercicios Espirituales en Argentina. Se la suele representar como caminante o peregrina para recordar su impresionante labor evangelizadora por diversas regiones de la Argentina.

En la mesa participaron los profesores José García de Castro, Nurya Martínez Gayol y Fernando Millán Romeral. Desde Argentina se conectaron Nora Beatriz Kviatkovski, RJM y Luisa Sánchez Sorondo. Los ponentes destacaron tanto el valor como la actualidad del testimonio de Mama Antula. Asimismo, se subrayaron algunas de las líneas de la homilía del Papa Francisco en la ceremonia de canonización y se puso de manifiesto cómo testimonios como el de Mama Antula muestran el sentido más profundo del compromiso laical precisamente en estos momentos en que la Iglesia universal reflexiona sobre la sinodalidad.

El video completo se encuentra disponible en abierto a continuación:


Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer sonriente se encuentra sentada frente a una presentación en pantalla sobre la esperanza en Meister Eckhart.
Teología
8 de septiembre de 2025
La esperanza como nacimiento de Dios: El movimiento de la esperanza según el Maestro Eckhart

La profesora de la Facultad de Teología, Dra. Silvia Bara Bancel, participa junto a investigadores de 7 países en el Congreso Internacional “Maestro Eckhart – Predicador de esperanza: El signo del amor perfecto” 

Leer más

Texto sobre la recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario.
Teología
4 de septiembre de 2025
Recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario

El profesor Santiago García Mourelo analiza la recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario en un articulo publicado en la revista Misión Joven. 

Leer más

2025-03-26 S ConcilioNicea foto.jpeg
Teología
9 de julio de 2025
Significado cristológico de Nicea

El profesor Gabino Uríbarri, SJ, analiza el significado cristológico del Concilio de Nicea en el marco de una sesión académica por su 1700 aniversario.

Leer más