drag
  • Home
  • Noticias
  • Madrid Culinary Campus lidera el diálogo gastronómico europeo con las jornadas internacionales del proyecto Gastronomic Crossroads

Madrid Culinary Campus lidera el diálogo gastronómico europeo con las jornadas internacionales del proyecto Gastronomic Crossroads

MACC acoge este encuentro internacional que apuesta por recuperar tradiciones culinarias sostenibles y promover su integración en la formación y la cocina contemporánea

Un grupo de personas asisten a una charla sobre el restaurante elBulli en un ambiente moderno y tecnológico.

5 de junio de 2025

Madrid Culinary Campus (MACC), el centro de innovación gastronómica y empresarial de la Universidad Pontificia Comillas impulsado conjuntamente con el grupo Vocento, se convierte en punto de encuentro para chefs, investigadores y profesionales del ámbito gastronómico con motivo del arranque del proyecto europeo Gastronomic Crossroads. Esta iniciativa, enmarcada en el programa Erasmus+, busca recuperar y actualizar prácticas culinarias tradicionales como respuesta a los retos actuales en sostenibilidad alimentaria, formación profesional y preservación cultural.

La jornada inaugural, celebrada en el MOM Culinary Institute, incluyó formación práctica, sesiones de cocina en vivo, y una original cata de cerveza basada en mapas de taxonomía sensorial. El segundo día, desarrollado en el Comillas Conecta LAB, estuvo centrado en conferencias sobre la identidad gastronómica española, una visita al Mercado de Vallehermoso y la experiencia Sapiens, que propuso una mirada integral a la cocina desde la sostenibilidad y el conocimiento ancestral.

Entre los participantes destacan representantes de instituciones clave como la University of Agriculture and Veterinary Medicine of Bucharest (USAMV) y Black Sea FooDignity, que junto a Comillas apuestan por un enfoque formativo que combine el saber tradicional con las necesidades de las nuevas generaciones de cocineros y cocineras. Las tradiciones culinarias otomana, hispano-árabe o carpática sirven como hilo conductor para reflexionar sobre el uso completo de los ingredientes, la reducción del desperdicio alimentario y las técnicas históricas de conservación.

Sin duda, con este proyecto, MACC refuerza su papel como espacio de innovación, formación y cooperación internacional en el ámbito culinario. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Rafael Amo (29-11-2023)_2.jpeg
Bioética
7 de noviembre de 2025
El profesor Rafael Amo refuerza el diálogo entre bioética, derechos humanos e inteligencia artificial

El director de la Cátedra de Bioética de Comillas participa en dos foros académicos sobre ética, tecnología y humanismo

Leer más

Florence Network
EUEF
7 de noviembre de 2025
Laura Visiers, docente de la EUEF, participa en el encuentro preparatorio de la Florence Network 2026

La reunión se ha celebrado del 3 al 5 de noviembre en la Universidad de Zenica, en Bosnia & Herzegovina.

Leer más

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más