drag
Uría

Los retos legales de la telemedicina

La Cátedra Uría Menéndez de Regulación de los Mercados debatió las aristas jurídicas de la medicina a distancia

La Cátedra Uría Menéndez de Regulación de los Mercados debatió las aristas jurídicas de la medicina a distancia

La Cátedra Uría Menéndez de Regulación de los Mercados debatió las aristas jurídicas de la medicina a distancia

25 de marzo de 2021

La Facultad de Derecho Comillas ICADE ha celebrado la I Jornada de Telemedicina en el marco de la Cátedra Uría Menéndez-ICADE de Regulación de los Mercados. La Jornada ha contado con la participación de representantes del sector público y del sector privado que han tenido oportunidad de repasar la situación de la telemedicina en nuestro país.

Los ponentes destacan la contribución de la telemedicina en la crisis derivada de la pandemia COVID-19, y coinciden en las potencialidades que la digitalización de los servicios asistenciales ofrece. La telemedicina ha de consolidarse como impulso definitivo para la digitalización del sistema sanitario.

Se han revisado cuestiones tan relevantes como los aspectos éticos, de protección de datos y regulatorios o de responsabilidad de la telemedicina, concluyendo en la viabilidad y necesidad de la práctica. Asimismo, se ha destacado la imprescindible colaboración público-privada para el impulso de la digitalización de la salud como una palanca más de las previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos NextGenUEEn las distintas mesas redondas, se ha hecho un interesante recorrido sobre el estado de la práctica de la telemedicina tanto en el sector privado, como en el sector público sanitario y sociosanitario.

 

Telemedicina - Cátedra Uría Menéndez (24-03-2021)

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una conferencia sobre la diversidad religiosa y el papel de los jesuitas en la globalización.
Teología
20 de octubre de 2025
Conferencia del profesor José Casanova (Georgetown University)

“Diversidad religiosa en nuestra era global: el papel de los jesuitas como pioneros de la globalización”

Leer más

Dos estudiantes sonrientes posan juntas en un fondo que representa la universidad.
Comillas Cast
20 de octubre de 2025
Empleo sin pánico

El primer episodio de la tercera temporada de ComillaZ aborda el temido pero inevitable tema de la empleabilidad

Leer más

María Galán y David Fernández-Ayuso
EUEF
20 de octubre de 2025
La revista internacional Nursing Outlook premia un estudio de la EUEF sobre inteligencia cultural en estudiantes de Enfermería

Los profesores María Galán y David Fernández-Ayuso han recibido el galardón al Mejor Artículo en el Área de Educación. Este reconocimiento, otorgado por la revista Nursing Outlook, se ha entregado este viernes, 17 de octubre, en la Conferencia anual de la American Academy of Nursing, celebrada en Washington.

Leer más

","image":["https://images.griddo.comillas.edu/telemedicinapeq","https://images.griddo.comillas.edu/telemedicinagr"],"datePublished":"2023-05-21T08:22:19.000Z","dateModified":"2024-09-04T05:33:48.000Z","author":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/"},"publisher":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/","logo":{"@type":"ImageObject","alternateName":"Logotipo de la Universidad Pontificia Comillas","description":"Logo Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/img/logo-comillas.png"}}}`; document.head.appendChild(ldJsonScript); })();