drag
Uría

Los retos legales de la telemedicina

La Cátedra Uría Menéndez de Regulación de los Mercados debatió las aristas jurídicas de la medicina a distancia

La Cátedra Uría Menéndez de Regulación de los Mercados debatió las aristas jurídicas de la medicina a distancia

La Cátedra Uría Menéndez de Regulación de los Mercados debatió las aristas jurídicas de la medicina a distancia

25 de marzo de 2021

La Facultad de Derecho Comillas ICADE ha celebrado la I Jornada de Telemedicina en el marco de la Cátedra Uría Menéndez-ICADE de Regulación de los Mercados. La Jornada ha contado con la participación de representantes del sector público y del sector privado que han tenido oportunidad de repasar la situación de la telemedicina en nuestro país.

Los ponentes destacan la contribución de la telemedicina en la crisis derivada de la pandemia COVID-19, y coinciden en las potencialidades que la digitalización de los servicios asistenciales ofrece. La telemedicina ha de consolidarse como impulso definitivo para la digitalización del sistema sanitario.

Se han revisado cuestiones tan relevantes como los aspectos éticos, de protección de datos y regulatorios o de responsabilidad de la telemedicina, concluyendo en la viabilidad y necesidad de la práctica. Asimismo, se ha destacado la imprescindible colaboración público-privada para el impulso de la digitalización de la salud como una palanca más de las previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos NextGenUEEn las distintas mesas redondas, se ha hecho un interesante recorrido sobre el estado de la práctica de la telemedicina tanto en el sector privado, como en el sector público sanitario y sociosanitario.

 

Telemedicina - Cátedra Uría Menéndez (24-03-2021)

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un joven está probando un equipo de análisis biomecánico en un laboratorio.
Investigación
14 de mayo de 2025
La EUEF identifica un factor clave en la medición de fuerza muscular en jugadores baloncesto

Esta investigación ha sido desarrollada por los profesores de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Martínez Beltrán, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto.

Leer más

Un hombre habla desde un podio en un evento sobre finanzas climáticas y economía del hidrógeno.
Estudios Hidrógeno
14 de mayo de 2025
¿Cuál es el papel del hidrógeno en la economía verde?

Comillas alberga un congreso internacional sobre finanzas climáticas y la economía del hidrógeno

Leer más

","image":["https://images.griddo.comillas.edu/telemedicinapeq","https://images.griddo.comillas.edu/telemedicinagr"],"datePublished":"2023-05-21T08:22:19.000Z","dateModified":"2024-09-04T05:33:48.000Z","author":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/"},"publisher":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/","logo":{"@type":"ImageObject","alternateName":"Logotipo de la Universidad Pontificia Comillas","description":"Logo Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/img/logo-comillas.png"}}}`; document.head.appendChild(ldJsonScript); })();