Los retos del almacenamiento energético
Fundación Repsol y Universidad Mondragón coorganizan webinar sobre almacenamiento
Fuente: Open Room
28 de enero de 2024
En el año 2030 España deberá contar con al menos el 32% de cuota de energías renovables para cumplir con los objetivos marcados por la Unión Europea en el marco de clima y energía. En este escenario, el desarrollo del almacenamiento es imprescindible para una integración exitosa de las energías renovables en nuestro mix energético.
Fundación Repsol y Universidad de Mondragón organizaron el 6 febrero, a las 10:00, un webinar en el que se va a analizar la evolución de las tecnologías de almacenamiento en España y su importancia para el despliegue efectivo de las energías renovables.
La Cátedra participó en el webinar mostrando sus investigaciones sobre bombeo térmico (baterías de Carnot o TI-PTES), basados en una bomba de calor de muy alta temperatura, desarrollada en colaboración con la Cátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías Energéticas de Comillas.
En este enlace puede descargarse la presentación realizada sobre bombeo térmico, y en este otro la grabación completa del evento.
También te puede interesar
Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas
Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional
La ponente ofreció una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria del automóvil