drag
Transición Energética

Los retos del almacenamiento energético

Fundación Repsol y Universidad Mondragón coorganizan webinar sobre almacenamiento 

Fuente: Open Room

Fuente: Open Room

28 de enero de 2024

En el año 2030 España deberá contar con al menos el 32% de cuota de energías renovables para cumplir con los objetivos marcados por la Unión Europea en el marco de clima y energía. En este escenario, el desarrollo del almacenamiento es imprescindible para una integración exitosa de las energías renovables en nuestro mix energético.

Fundación Repsol y Universidad de Mondragón organizaron el 6 febrero, a las 10:00,  un webinar en el que se va a analizar la evolución de las tecnologías de almacenamiento en España y su importancia para el despliegue efectivo de las energías renovables. 

La Cátedra participó en el webinar mostrando sus investigaciones sobre bombeo térmico (baterías de Carnot o TI-PTES), basados en una bomba de calor de muy alta temperatura, desarrollada en colaboración con la Cátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías Energéticas de Comillas. 

En este enlace puede descargarse la presentación realizada sobre bombeo térmico, y en este otro la grabación completa del evento.


Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más

Una mujer acaricia a un bebé en un entorno natural y sereno.
Las universidades de Comillas, Loyola Andalucía y Sevilla trabajan juntas en investigación sobre perinatalidad

El proyecto europeo e-Perinatal Psychometrics es una innovadora iniciativa de investigación financiada por el programa Horizonte Europa, centrada en la prevención universal de los trastornos mentales en el periodo perinatal

Leer más