drag
  • Home
  • Noticias
  • Los españoles, los más preocupados por el cambio climático
Energía y Sostenibilidad

Los españoles, los más preocupados por el cambio climático

Francisco Heras imparte una conferencia con la Cátedra BP sobre la percepción social del cambio climático

Pedro Linares, director de la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad junto a Francisco Heras, consejero técnico de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC)

Pedro Linares, director de la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad junto a Francisco Heras, consejero técnico de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC)

26 de diciembre de 2019

La Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad ha querido contribuir al diálogo sobre el cambio climático con una conferencia sobre “La lucha contra el cambio climático desde la sociedad civil”. Francisco Heras, consejero técnico experto en adaptación al cambio climático de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), impartió una charla sobre cómo los movimientos sociales pueden contribuir a luchar contra esta crisis medioambiental.

Heras, es uno de los mayores conocedores de los fenómenos sociales relacionados con esta cuestión y compartió con la audiencia datos sobre la percepción social del cambio climático en España. Según todas las encuestas analizadas, “en el caso español nuestro nivel de preocupación está por encima de la Unión Europea según el eurobarómetro. Somos un país socialmente preocupado por el cambio climático", explicó el consejero técnico de OECC. Con independencia de la orientación política, los españoles consideran mayoritariamente que es un problema creado por la actividad humana.

Esta percepción ha ido aumentando en los últimos años, empujada en parte por movimientos sociales como Fridays for Future. La sociedad, animada fundamentalmente por las generaciones más jóvenes han logrado hacer evolucionar la cuestión de un problema medioambiental a un problema fundamentalmente ético. Como mencionó Francisco Heras: “el gran reto, en todo caso, es cómo pasar de esta percepción a un apoyo claro a las políticas climáticas”.

La Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad es un espacio de investigación y diálogo hacia un modelo energético sostenible, uno donde contribuya al bienestar de la humanidad, se preserven los recursos ambientales o institucionales y contribuya a su distribución de forma justa.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas están dando una conferencia en un auditorio lleno de estudiantes en la Universidad Pontificia Comillas.
Económicas
24 de enero de 2025
¿Cuáles serán las consecuencias económicas de la presidencia de Trump?

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y Comillas Comunidad invitaron a Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, para dar una conferencia ante los alumnos

Leer más

Un grupo de nueve personas sonriendo para la cámara en un pasillo con azulejos decorativos.
Campus
24 de enero de 2025
Nuevo Equipo de Cultura Vocacional de Comillas

Un nuevo espacio de acompañamiento y reflexión que busca inspirar a toda la comunidad universitaria en su desarrollo personal y profesional

Leer más