drag
  • Home
  • Noticias
  • Los Espacios de Escucha, nuevo paso del Sistema de Entorno Seguro

Los Espacios de Escucha, nuevo paso del Sistema de Entorno Seguro

La Compañía de Jesús pone en marcha los Espacios de Escucha dentro la implantación del Sistema de Entorno Seguro

La Compañía de Jesús pone en marcha los Espacios de Escucha dentro la implantación del Sistema de Entorno Seguro

La Compañía de Jesús pone en marcha los Espacios de Escucha dentro la implantación del Sistema de Entorno Seguro

9 de abril de 2021

A lo largo de este pasado mes de marzo, se han puesto en marcha en todas las Plataformas Apostólicas de la provincia los “Espacios de Escucha” impulsados por el Sistema de Entorno Seguro (SES). Estos espacios son una evolución de las anteriores comisiones de escucha, que surgieron en algunas localidades a raíz de algunos casos denunciados. Tras escuchar a estas personas en el pasado, se detectó que algunas se lamentaban de no haber sido bien acompañadas o de no haber tenido un seguimiento a sus casos. Al comenzar la implantación del SES, se vio la necesidad de generar equipos formados y preparados para acoger y escuchar a las personas que manifestaran haber sufrido abusos. Es por eso que el SES da este nuevo paso.

Así, los Espacios de Escucha sirven para acoger y escuchar a todas aquellas personas que han sufrido algún tipo de abuso (de conciencia, de poder y/o sexual) por parte de algún jesuita o de alguna persona relacionada con alguna obra de la Compañía de Jesús. Su labor es acompañar y hacer un seguimiento de la situación de estas personas, a lo largo de todo el proceso que están viviendo, para poder responder a sus necesidades, bien desde la propia Compañía o desde instituciones externas.

En palabras de Susana Pradera, coordinadora del SES: “Lo que se pretende es, no sólo acoger en las primeras fases del proceso en el que la persona se ha lanzado a solicitar ayuda, sino seguir estando ahí, para quien lo quiera, y no perder el contacto ni desentendernos de lo que esa persona está viviendo a lo largo de su proceso”.

Dichos espacios -cuyo lugar físico no será desvelado por protección de las víctimas- estarán guiados por un mínimo de dos personas -un jesuita y un laico/a- con sensibilidad y concienciación respecto a la tolerancia cero a los abusos. Dichas personas, que conforman un grupo de más de 45, después de haberse formado expresamente, han manifestado su disponibilidad y compromiso para esta labor voluntaria.

Las diócesis donde están insertos estos espacios ya han sido informadas de su apertura.

El protocolo a seguir al tener conocimiento de abusos, es informar al buzón proteccion@jesuitas.es. Y desde ahí, la provincia derivará a la víctima, si esta lo desea, al espacio de escucha más cercano a su lugar de residencia, independientemente de si los abusos sufridos tuvieron lugar en esta localidad/ciudad o no.

Más información sobre el SES en: www.entornoseguro.org

Entorno Seguro
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más