drag
  • Home
  • Noticias
  • Los alumnos del programa DEMOS podrán hacer prácticas en el COAM
Familia - Familia y Discapacidad

Los alumnos del programa DEMOS podrán hacer prácticas en el COAM

Comillas y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid han firmado un convenio de colaboración para favorecer la formación e inserción laboral de los estudiantes



Convenio Comillas 01.jpeg

20 de marzo de 2025

La Universidad Pontificia Comillas y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) han firmado un convenio de colaboración para regular la realización de prácticas formativas por parte de los estudiantes del programa DEMOS en el COAM. El objetivo de dichas prácticas será aplicar y completar los conocimientos adquiridos en la formación académica ofrecida por Comillas, favoreciendo así su inserción laboral.


Podrán acogerse a este programa todos los estudiantes matriculados en el Programa DEMOS, en cualquiera de sus dos itinerarios: educativo o tecnológico (denominados EDUCADEMOS y TECNODEMOS, respectivamente).

A la firma del convenio en la sede del COAM, en la calle Hortaleza, 63, asistieron, por parte de Comillas, el vicerrector de Identidad y Misión, y de Alumnos y Alumni, Jaime Tatay SJ; la directora del Instituto Universitario de la Familia y de la Cátedra Familia y Discapacidad Fundación Repsol, Ana Berástegui, y la coordinadora de la Cátedra Familia y Discapacidad Fundación Repsol, Mª Dolores González. Por parte del COAM asistió el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, y la tesorera, Pilar Pérez de la Cuadra.

El programa DEMOS de Comillas ofrece formación en la universidad para personas con discapacidad intelectual a través de dos itinerarios: EDUCADEMOS y TECNODEMOS. Los estudiantes de ambos itinerarios cursan dos años académicos en un entorno inclusivo, con clases compartidas con alumnos de grado y con prácticas en empresas, lo que facilita el acceso al mercado laboral, con un 70% de los antiguos alumnos trabajando.


Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más