Los alumnos de Comillas se detienen para discernir su camino en 'Saber Elegir 2025'
Un grupo de 25 estudiantes de la Universidad Pontificia Comillas ha participado el fin de semana del 13 al 15 de junio en la experiencia Saber Elegir 2025, una propuesta formativa y espiritual que invita a los universitarios a reflexionar con profundidad sobre su futuro, sus decisiones vitales y su vocación personal.
Organizada conjuntamente por Comillas Espiritualidad y la asignatura de Liderazgo Ignaciano, con el apoyo del área de Promoción Vocacional de la Compañía de Jesús, la iniciativa busca promover una cultura universitaria en la que los jóvenes puedan descubrir su vocación y vivir con mayor sentido, apoyados por las claves de la espiritualidad ignaciana.
Durante la experiencia, los participantes asistieron a charlas, compartieron espacios de diálogo, participaron en celebraciones y espacios de oración, y escucharon testimonios personales de tres compañeros que ofrecieron su diferente visión sobre temas como el sufrimiento, la fe y el futuro.
“Se nota que hay personas con deseos de ir a más. Y estos encuentros generan un espacio distinto al aula, donde los alumnos puedan hacerse preguntas importantes sobre su vida, su identidad, y el sentido que quieren dar a su futuro”, explica Raúl Franco, uno de los profesores de Liderazgo Ignaciano. Los alumnos destacan que la herramienta del discernimiento ignaciano, trabajada en profundidad, les resulta especialmente útil para ordenar internamente esas preguntas y orientar su vida en un momento tan crucial.
Para Alejandra Araúz de Robles, una de las alumnas participantes, esta experiencia "ha sido una forma de cerrar bien una etapa antes de lanzarnos de lleno —y muchas veces sin pensarlo— al mundo laboral. Es una suerte que Comillas nos ofrezca experiencias que van más allá de lo académico, en las que, al menos yo, he descubierto cosas muy importantes sobre mí y sobre cómo quiero vivir. Si no te das ese tiempo para mirar hacia dentro, corres el riesgo de acabar viviendo una vida que no es la tuya. Por eso, por ayudarnos a vivir con sentido y profundidad, y no solo a ser buenos profesionales, me sale un enorme agradecimiento”.
El fin de semana estuvo acompañado por los jesuitas Lluís Salinas y Pedro Rodríguez-Ponga y por los profesores de Liderazgo Ignaciano Chema Villanueva y Raúl Franco.
Te puede interesar
La inauguración de estos cursos abre un espacio global de aprendizaje, intercambio cultural y excelencia académica
La Cátedra Garrigues-ICADE celebró una jornada para comentar las resoluciones más actuales del Tribunal Supremo en el ámbito societario
Sustituirá en el cargo al profesor Antonio Muñoz San Roque, quien ha liderado la escuela durante los últimos siete años