“Lo árabe y lo hispano van de la mano”
El Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe de CIHS recibe la medalla de oro del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR)
Fotografía del Círculo Intercultural Hispano Árabe
24 de junio de 2024
El pasado 17 de junio, tuvo lugar la entrega de medallas de oro que otorga anualmente el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) en la Casa Árabe. En la categoría de entidades, el Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) fue uno de los galardonados.
Este premio es fruto de la apuesta por la promoción de la enseñanza de la lengua árabe a través de actividades con participación de instituciones, profesorado y alumnado, por parte de la facultad. La directora del departamento, Andrea Schäpers, recogió la distinción y recalcó en su intervención que el aprendizaje de la lengua árabe no solo abre puertas a una rica tradición cultural y literaria, sino que también promueve el entendimiento y el respeto mutuo en un mundo cada vez más globalizado. Además, agradeció a la profesora Nadia Rodríguez y al equipo de profesores de la lengua árabe su implicación en los eventos que promovían la multiculturalidad y el multilingüismo.
El acto, que llevaba como lema “Lo árabe y lo hispano van de la mano”, fue inaugurado por la embajadora de Túnez, Doña Fatma Omrani. Los premiados en la categoría de entidades fueron, junto con nuestra universidad, la Casa Árabe y el grupo editorial Sial Pigmalión. Por otro lado, en la categoría de personas, el artista iraquí Abuzaydun Hanoos, la arabista profesora María Isabel Calero Secall, el islamólogo profesor Emilio González Ferrín y la profesora Rosa María Hervás Avilés de la Universidad de Murcia, recibieron el galardón.
Durante la ceremonia hubo un mensaje unánime de los presentes resaltando la importancia y el poder del intercambio cultural y la convivencia pacífica basada en la rica fusión de culturas árabe e hispana que nos define y nos enriquece.
Te puede interesar
El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas
La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.
Aunque alguno de nuestros alumni llevan más de ocho años en contacto, este encuentro sirve como inauguración de esta nueva era con Comillas Alumni