drag
  • Home
  • Noticias
  • Lingüística misionera jesuítica en América Latina

Lingüística misionera jesuítica en América Latina

El Servicio de Biblioteca organiza una muestra del fondo misional en el Campus de Cantoblanco

Lingüística misionera jesuítica en América Latina

Lingüística misionera jesuítica en América Latina

17 de octubre de 2022

Para dar a conocer a la Comunidad Universitaria el extraordinario legado precolombino, el Servicio de Biblioteca ha organizado una exposición bibliográfica que, bajo el título "Lingüística misionera jesuítica en América Latina: el cuidado de la diversidad cultural", expondrá una pequeña muestra del extenso fondo misional que atesora la Biblioteca de Comillas y que podrá contemplarse del 17 al 31 de octubre de 2022, en el hall del edificio A del Campus de Cantoblanco.

América aportó un formidable espacio geográfico y una enorme diversidad lingüística y cultural por explorar. El guaraní, el nahúatl, el maya, el quechua o el aimara son algunos de los numerosos idiomas precolombinos cuyo estudio iniciaron los misioneros hispánicos, desde fechas tempranas, conscientes de lo imprescindible de su conocimiento para lograr una sólida transmisión de la fe cristiana. Las órdenes religiosas, entre ellos los jesuitas, desarrollaron en sus territorios misionales una intensa labor lingüística, cuyo reflejo ha llegado hasta nosotros en forma de vocabularios, gramáticas o catecismos entre otros géneros.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más