drag
  • Home
  • Noticias
  • Lectio inauguralis de la Cátedra de Derecho Canónico

Lectio inauguralis de la Cátedra de Derecho Canónico

pronunciada por la prof.ª Carmen Peña en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

10 de mayo de 2021

 Fuente: https://www.pucv.cl/uuaa/facultad-de-teologia/noticias/dra-carmen-pena-encabeza-lectio-inauguralis-de-la-catedra-de-derecho

Dra. Carmen Peña García encabezó lectio inauguralis de la Cátedra de Derecho Canónico PUCV

La académica de la Universidad Pontificia Comillas, España reflexionó en torno a la progresiva valoración que el Papa está imprimiendo a la participación efectiva de la mujer en la Iglesia.

Con una amplia participación de canonistas, estudiantes, académicos y representantes de la Iglesia de distintos puntos del país y el extranjero, la Cátedra de Derecho Canónico de la Facultad Eclesiástica de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso dio inicio a un nuevo ciclo académico con la  Lectio Inauguralis "¿Nuevas perspectivas de participación femenina en la Iglesia? Reflexiones con ocasión de la reforma de los ministerios instituidos de lectorado y acolitado y otras iniciativas recientes", presentada por la Dra. Carmen Peña García, Profesora Propia Agregada de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas y consultora del Dicasterio de Laicos, Familia y Vida de la Santa Sede.

La ceremonia fue presidida por Mons. Pedro Ossandón Buljevic, Obispo Administrador Apostólico de la Diócesis de Valparaíso y Pro Gran Canciller de nuestra Universidad. Lo acompañaron el Padre Cristián Eichin Molina, Vice Gran Canciller de la Universidad; el Padre Gonzalo Gravo Álvarez, Obispo de la Diócesis de San Felipe y Decano de nuestra Facultad Eclesiástica de Teología, San Lucas Evangelista; y el profesor Dr. Juan Pablo Faúndez Allier, Jefe de Programas Académicos de nuestra Facultad y Director de la Cátedra de Derecho Canónico de la PUCV. 

"Nos sentimos muy contentos de que nos acompañen desde tantos lugares, en Chile y en el extranjero, para reflexionar en torno a esta modificación al canon 230,1 del Código de Derecho Canónico, que, el pasado 10 de enero de este año, se concreta mediante el motu proprio “Spiritus Domini”, del Papa Francisco. Por este motu proprio se suprime la restricción al varón de los ministerios estables de lector y acólito, contenida en dicho canon, pese a tratarse de ministerios laicales", indicó el Dr. Juan Pablo Faúndez Allier, director de la Cátedra de Derecho Canónico PUCV, al dar inicio al encuentro.

En palabras del académico, "este hito, que para algunos puede no suscitar mayor relevancia es, sin duda, un claro signo de la progresiva valoración que el Papa está imprimiendo a la participación efectiva de la mujer en la Iglesia, dando cuenta de los principios de igualdad, no discriminación y reconocimiento del ministerio laical, por el que tanto mujeres como hombres estamos llamados a participar en plenitud en la misión evangelizadora de la Iglesia, en perspectiva sinodal".

En su alocución, la Dra. Carmen Peña García, quien cuenta con más de 90 publicaciones y una vasta experiencia en el área, abordó las diferentes perspectivas surgidas a partir de esta reforma, destacando las expectativas tras esta modificación de los ministerios laicales y los caminos que abre a la Iglesia en su conjunto, al considerar la igualdad entre varones y mujeres laicos en sus diversas funciones al interior de la Iglesia.

"Progresivamente se ha incentivado el protagonismo del ministerio laical femenino. Esta reforma viene a reforzar y potenciar el papel del laicado en la Iglesia, ya que se pone el acento en la ministerialidad laical y constituye un paso adelante que puede dar un espacio para la participación de las mujeres y varones laicos", expresó la Profesora Propia Agregada de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas, España.

 

participación_femenina_pantalla.jpg

 

 

 

Captura_de_pantalla_2021-05-10_a_las_12.22.09.png

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Grupo de personas reunidas en un evento relacionado con la Federación Internacional de Universidades Católicas.
Comillas
28 de octubre de 2025
Comillas participa en programa internacional de liderazgo femenino universitario

Dolores Carrillo y Elisa Aracil se unieron a líderes de universidades católicas para reflexionar sobre los retos del liderazgo

Leer más

Un grupo grande de personas de pie en un espacio de oficina, vistiendo camisetas de diferentes colores.
Observatorio Legaltech
28 de octubre de 2025
Alumnos de ICADE participan en el GLAW Festival Hackathon de The Global LegalTech Hub (GLTH)

Estudiantes de E-3 Analytics participan a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE en la quinta edición del GLAW Festival Hackathon organizado por The Global LegalTech Hub, un evento en el que confluyen el Derecho, la tecnología y la creatividad.

Leer más

stem-apertura-U2301425000045VQ-U2303462964596WRC-1200x1200Mujer Hoy.png
Campus
28 de octubre de 2025
Comillas impulsa las vocaciones STEM femeninas en la III Jornada STEM Mujerhoy

El encuentro reunió a investigadoras, ingenieras y científicas con alumnas de ESO y Bachillerato para inspirarlas a descubrir las profesiones del futuro

Leer más