drag
  • Home
  • Noticias
  • Las relaciones entre la Iglesia católica y el régimen franquista

Las relaciones entre la Iglesia católica y el régimen franquista

Jesús Sánchez se adentra en el tema desde el género editorial de ‘Vida Nueva’

relacioniglesiaestadogr

El artículo completo, disponible en el link inferior

26 de enero de 2023

Jesús Sánchez Camacho es profesor de nuestra Facultad de Teología, perteneciente al Departamento de Teología Moral y Praxis de la vida cristiana. Es experto en religión y medios de comunicación, la presencia religiosa en la sociedad y la educación de la misma.

Nuestro profesor publica ahora su artículo “Las relaciones entre la Iglesia católica y el régimen franquista en la Revista religiosa Vida Nueva” en el último número de la Revista Cauriensia, del Instituto Teológico de la diócesis de Coria-Cáceres “San Pedro de Alcántara”.

El resumen del artículo:

Tras el Concilio Vaticano II, la Iglesia católica se plantea la revisión del Concordato de 1953 entre la Santa Sede y España. Las negociaciones para la renovación de estos acuerdos no pasan inadvertidas en la sociedad e Iglesia de aquel periodo. La revista Vida Nueva, especializada en la información social y religiosa, asume el mensaje del Concilio e intenta implementarlo en la España de aquel momento, por lo que la negociación sobre un nuevo concordato es uno los temas que aparece con frecuencia en los editoriales del semanario. Este estudio examina los contenidos sobre las relaciones entre la Iglesia y el Estado en el género editorial de esta revista conciliar entre 1968 y 1975. Los resultados muestran la visión de Vida Nueva sobre la revisión de los acuerdos entre ambas instituciones. El semanario se posiciona a favor de pactos parciales de fácil revisión, se opone a los privilegios recíprocos entre la Iglesia y el Régimen, plantea una sana colaboración y respeto entre ambas instituciones, propone un sistema mixto de financiación, manifiesta su oposición al privilegio del fuero eclesiástico, y critica las multas por homilías y los arrestos a los sacerdotes que limitan la libertad de la Iglesia en su acción pastoral.

El artículo completo se encuentra disponible en abierto haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

copia verano.jpeg
Internacional
1 de julio de 2025
Éxito de la III edición del Campus de Relaciones Internacionales y Unión Europea

Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas

Leer más

Grupo de graduados posando en la entrada de un edificio con togas y diplomas.
Familia y Discapacidad
1 de julio de 2025
Emotivo acto de entrega de diplomas de la duodécima promoción de DEMOS: Un paso más hacia la inclusión universitaria

Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional

Leer más

Una mujer presenta un discurso en un evento sobre industria inteligente.
CI2
1 de julio de 2025
Cristina Blanco, CEO de Antolin, protagoniza una nueva edición de los “Desayunos con CEO” de la Cátedra de Industria Inteligente

La ponente ofreció una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria del automóvil


Leer más