drag
  • Home
  • Noticias
  • Las relaciones entre la Iglesia católica y el régimen franquista

Las relaciones entre la Iglesia católica y el régimen franquista

Jesús Sánchez se adentra en el tema desde el género editorial de ‘Vida Nueva’

relacioniglesiaestadogr

El artículo completo, disponible en el link inferior

26 de enero de 2023

Jesús Sánchez Camacho es profesor de nuestra Facultad de Teología, perteneciente al Departamento de Teología Moral y Praxis de la vida cristiana. Es experto en religión y medios de comunicación, la presencia religiosa en la sociedad y la educación de la misma.

Nuestro profesor publica ahora su artículo “Las relaciones entre la Iglesia católica y el régimen franquista en la Revista religiosa Vida Nueva” en el último número de la Revista Cauriensia, del Instituto Teológico de la diócesis de Coria-Cáceres “San Pedro de Alcántara”.

El resumen del artículo:

Tras el Concilio Vaticano II, la Iglesia católica se plantea la revisión del Concordato de 1953 entre la Santa Sede y España. Las negociaciones para la renovación de estos acuerdos no pasan inadvertidas en la sociedad e Iglesia de aquel periodo. La revista Vida Nueva, especializada en la información social y religiosa, asume el mensaje del Concilio e intenta implementarlo en la España de aquel momento, por lo que la negociación sobre un nuevo concordato es uno los temas que aparece con frecuencia en los editoriales del semanario. Este estudio examina los contenidos sobre las relaciones entre la Iglesia y el Estado en el género editorial de esta revista conciliar entre 1968 y 1975. Los resultados muestran la visión de Vida Nueva sobre la revisión de los acuerdos entre ambas instituciones. El semanario se posiciona a favor de pactos parciales de fácil revisión, se opone a los privilegios recíprocos entre la Iglesia y el Régimen, plantea una sana colaboración y respeto entre ambas instituciones, propone un sistema mixto de financiación, manifiesta su oposición al privilegio del fuero eclesiástico, y critica las multas por homilías y los arrestos a los sacerdotes que limitan la libertad de la Iglesia en su acción pastoral.

El artículo completo se encuentra disponible en abierto haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más

Retrato de los miembros de la Junta Directiva de la UNE 2025-2027 posando ante la pantalla con el programa de la Asamblea General.
Publicaciones
17 de noviembre de 2025
La UNE renueva su Junta Directiva para el bienio 2025-2027

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo. 

Leer más