drag
  • Home
  • Noticias
  • Las relaciones entre la Iglesia católica y el régimen franquista

Las relaciones entre la Iglesia católica y el régimen franquista

Jesús Sánchez se adentra en el tema desde el género editorial de ‘Vida Nueva’

relacioniglesiaestadogr

El artículo completo, disponible en el link inferior

26 de enero de 2023

Jesús Sánchez Camacho es profesor de nuestra Facultad de Teología, perteneciente al Departamento de Teología Moral y Praxis de la vida cristiana. Es experto en religión y medios de comunicación, la presencia religiosa en la sociedad y la educación de la misma.

Nuestro profesor publica ahora su artículo “Las relaciones entre la Iglesia católica y el régimen franquista en la Revista religiosa Vida Nueva” en el último número de la Revista Cauriensia, del Instituto Teológico de la diócesis de Coria-Cáceres “San Pedro de Alcántara”.

El resumen del artículo:

Tras el Concilio Vaticano II, la Iglesia católica se plantea la revisión del Concordato de 1953 entre la Santa Sede y España. Las negociaciones para la renovación de estos acuerdos no pasan inadvertidas en la sociedad e Iglesia de aquel periodo. La revista Vida Nueva, especializada en la información social y religiosa, asume el mensaje del Concilio e intenta implementarlo en la España de aquel momento, por lo que la negociación sobre un nuevo concordato es uno los temas que aparece con frecuencia en los editoriales del semanario. Este estudio examina los contenidos sobre las relaciones entre la Iglesia y el Estado en el género editorial de esta revista conciliar entre 1968 y 1975. Los resultados muestran la visión de Vida Nueva sobre la revisión de los acuerdos entre ambas instituciones. El semanario se posiciona a favor de pactos parciales de fácil revisión, se opone a los privilegios recíprocos entre la Iglesia y el Régimen, plantea una sana colaboración y respeto entre ambas instituciones, propone un sistema mixto de financiación, manifiesta su oposición al privilegio del fuero eclesiástico, y critica las multas por homilías y los arrestos a los sacerdotes que limitan la libertad de la Iglesia en su acción pastoral.

El artículo completo se encuentra disponible en abierto haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un evento académico con varios ponentes en una mesa y una audiencia atenta.
ICADE, Derecho
18 de septiembre de 2025
Precios de transferencia 2025: presente y futuro

Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional

Leer más

Dos hombres se estrechan la mano en un ambiente formal con arte en las paredes.
Derecho
18 de septiembre de 2025
Comillas y Uría Menéndez impulsan becas para jóvenes con vocación jurídica

Ambas entidades firman un convenio que refuerza el vínculo académico y profesional

Leer más

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.16.26.jpeg
Investigación
17 de septiembre de 2025
Formación Práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales

El 17 de septiembre tuvo lugar la jornada de formación práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales. La jornada tuvo lugar en el marco del proyecto FAIR EU, y fue coorganizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y la Fundación Abogacía del Consejo General de la Abogacia Española.

Leer más