drag
  • Home
  • Noticias
  • Las profesoras de la EUEF, finalistas en los Premios Nacionales de Investigación en Enfermería

Las profesoras de la EUEF, finalistas en los Premios Nacionales de Investigación en Enfermería

Logotipo de los Premios de Investigación CGE 2024, mostrando una composición gráfica con texto y un icono de letras 'PI'.

30 de enero de 2025

Las profesoras Gema Escobar, Lara Martínez y Mar Zulueta, de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas, han sido seleccionadas como finalistas en la IV Edición de los Premios Nacionales de Investigación del Consejo General de Enfermería, en la categoría de ámbito hospitalario. Su proyecto de investigación, titulado "Sentido en la vida en personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica: de la calidad de vida a la percepción del cuidado enfermero", ha sido desarrollado junto a la enfermera Yolanda Morán y Teresa Salas, de la Unidad de ELA del Hospital Universitario Carlos III.

Un estudio pionero sobre la dimensión espiritual en pacientes con ELA

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que impacta profundamente tanto a los pacientes como a sus familias. Además de los desafíos físicos y emocionales, el proceso de la enfermedad genera preguntas existenciales y la necesidad de encontrar sentido en la vida. El proyecto finalista busca analizar esta dimensión espiritual y su relación con la calidad de vida y el cuidado enfermero.

Desde una perspectiva integral, las investigadoras destacan la importancia de un enfoque multidisciplinar en el que la enfermería juega un papel fundamental, no solo en la atención física, sino también en el acompañamiento emocional y espiritual del paciente.

El estudio se desarrollará en dos fases y combinará metodologías cuantitativas y cualitativas. La primera fase será cuantitativa y consistirá en un estudio observacional descriptivo utilizando la escala Purpose in Life (PIL) de Crumbaugh y Maholick, adaptada al español, para evaluar el sentido en la vida de los pacientes con ELA. Además, se analizará la correlación entre esta variable, la autotrascendencia y la calidad de vida. La segunda fase será cualitativa y consistirá en un estudio fenomenológico basado en entrevistas en profundidad con pacientes, familiares y profesionales de la salud. El objetivo es comprender mejor la percepción del sentido en la vida y la calidad del cuidado enfermero desde sus propias experiencias.

El impacto emocional de la ELA es un aspecto que requiere mayor atención en la investigación y la práctica clínica. Este estudio busca aportar evidencia científica sobre la importancia de los cuidados enfermeros centrados en la dimensión espiritual y el sentido de vida, lo que podría traducirse en mejoras en la atención sanitaria y en la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Ser finalistas en los Premios Nacionales de Investigación en Enfermería es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de las profesoras de la EUEF. Este logro no solo resalta la excelencia en la investigación dentro del ámbito de la enfermería, sino que también pone en valor la importancia de una atención humanizada y centrada en el paciente. La decisión final del jurado se dará a conocer el próximo 5 de febrero en un acto público en la sede de la Organización Colegial.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

Lorem Ipsum

copia verano.jpeg
Internacional
1 de julio de 2025
Éxito de la III edición del Campus de Relaciones Internacionales y Unión Europea

Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas

Leer más

Grupo de graduados posando en la entrada de un edificio con togas y diplomas.
Familia y Discapacidad
1 de julio de 2025
Emotivo acto de entrega de diplomas de la duodécima promoción de DEMOS: Un paso más hacia la inclusión universitaria

Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional

Leer más

Una mujer presenta un discurso en un evento sobre industria inteligente.
CI2
1 de julio de 2025
Cristina Blanco, CEO de Antolin, protagoniza una nueva edición de los “Desayunos con CEO” de la Cátedra de Industria Inteligente

La ponente ofreció una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria del automóvil


Leer más