drag
  • Home
  • Noticias
  • La vulnerabilidad social frente a las catástrofes
Catástrofes

La vulnerabilidad social frente a las catástrofes

La Cátedra de Catástrofes de Comillas y AON participaron en el VIII Simposium del Barómetro de Catástrofes 2022

Foto Familia Simposium (1).jpeg

18 de diciembre de 2023

La Cátedra de Catástrofes de la Universidad Pontificia Comillas y la Fundación AON ha participado en el VIII Simposium del Barómetro de Catástrofes 2022. Concretamente, la investigadora de la cátedra Raquel Caro presentó el capítulo de vulnerabilidad social de las catástrofes “La vulnerabilidad social frente a las catástrofes”.

En el capítulo se dan algunas claves sobre el aumento de la vulnerabilidad en España asociado a, entre otros factores, al incremento de días calurosos o las amenazas de temporales, ambas consecuencias del cambio climático. En el capítulo también se incluye una herramienta de medición de vulnerabilidad aplicado a incendios forestales y sequías. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas conversando durante una presentación sobre la función de coordinación de bienestar en los centros educativos.
Derechos Niño
23 de octubre de 2025
Comillas presenta los estándares mínimos para la coordinación de bienestar y protección en centros educativos

La Universidad Pontificia Comillas acogió la presentación de un informe que define los criterios esenciales para garantizar la protección y el bienestar del alumnado en los centros educativos

Leer más

Un hombre sentado en un evento oficial con banderas de fondo.
CHS
23 de octubre de 2025
Comillas presenta la primera Cátedra universitaria europea dedicada a la Autonomía Estratégica

Codirigida por Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea, y el profesor Emilio Sáenz-Francés, la iniciativa analizará el papel de Europa en el nuevo orden global y sus implicaciones políticas, económicas y sociales

Leer más

IMPACCT 2.jpeg
Teología
22 de octubre de 2025
Comillas participa en el arranque del proyecto europeo IMPACCT sobre educación intercultural e interreligiosa

El profesor Guzmán Pérez Montiel participa en la conferencia inaugural del proyecto IMPACCT 2025–2029, celebrada en la Universidad Justus-Liebig de Giessen (Alemania).

Leer más