Comillas participa en la conferencia EUPeace en Pilsen
Del 22 al 24 de septiembre de 2025, la Universidad Pontificia Comillas participó activamente en la segunda edición de la conferencia EUPeace: “Advancing Justice, Peace and Inclusiveness in Times of AI”, celebrada en Pilsen, República Checa.
Este evento internacional, organizado por la Universidad de West Bohemia, reunió a cerca de 200 académicos e investigadores de toda Europa para reflexionar sobre los retos globales en un mundo cada vez más influido por la inteligencia artificial.
29 de septiembre de 2025
La conferencia se estructuró en torno a cuatro grandes ejes temáticos, los EUPeace Research Hubs: Seguridad y Transformación de Conflictos, Ciencia Climática y Transición Justa, Migración y Derechos Humanos, y Salud Inclusiva y Bienestar. Además de paneles académicos, se celebraron talleres creativos y espacios transdisciplinarios que conectaron el conocimiento académico con el arte, la participación ciudadana y la salud de las mujeres.
Una delegación interdisciplinar de Comillas
Comillas estuvo representada por una delegación de 12 personas, entre profesorado y personal de administración y servicios (PAS) de las facultades de CIHS, ICADE, ICAI e IUEM que participaron en diversas actividades académicas y de coordinación. La universidad aportó una destacada presencia en los paneles de investigación y en la moderación de sesiones clave.
Entre las contribuciones académicas, destacan de la Universidad Pontifica Comillas:
- Sergio Cuenca, alumni de ICAI, presentó su artículo "Political Horizon".
- Jaime Villaverde Rivero, presentó su artículo “Institutional management of ethnic conflict in Northern Ireland” dentro del Panel 1, Research Hub Security and Conflict Transformation: “Theoretical approaches to Security and Conflict Transformation”.
- Estela M. Díaz, Amparo Merino & Antonio Núñez, presentaron su artículo “The Devotee, The Disoriented, and The Delusional: Representations of Citizen-Consumers in the Discourse of Meat Lobbies” en el Panel 2, Research Hub Climate Science and Just Transition: “Governing Climate Change in a Dynamic Political Environment”.
- Cecilia Estrada Villaseñor, presentó su artículo “The logic of Migratory crisification: a conceptual proposal to analyze contemporary discourses and practices” en el Panel 7, Research Hub Climate Science and Human Rights: “Cultural Dynamics, Discourses and Politics of Migration”.
- María del Mar Cledera Castro, Katia Hueso-Kortekaas, Carlos Morales-Polo & Inés Redondo, presentaron su artículo “Simulating Climate Governance in the Classroom: A Mock COP Summit for Engineering Students” en el Panel Climate Science and Just Transition: “Education for Better Climate Change Governance”.
- Katia Hueso-Kortekaas, presentó su artículo “Inclusive Nature: How nature-based education provides a healthy anchor for all in a rapidly changing society” dentro del Panel 12, Research Hub Inclusive Health and Well-Being: “Cross-Sector Approaches to Inclusive Health and Wellbeing”.
- Amparo Merino & Estela M. Díaz presentaron su artículo "Virtues as an educational pathway for nurturing multispecies justice" dentro del Panel 10, Research Hub Climate Science and Just Transition "Education for Better Climate Change Governance".
Mario López Areu y Cecilia Estrada moderaron como chairs de sus respectivos Research Hubs.
Elena Aguirre, Birgit Strotmann, Bernardo Andrés Ríos Sanjinés y Teresa Morales representaron a Comillas dentro de los Governing Bodies de EUPeace.
La participación de Comillas en EUPeace reafirma su compromiso con una educación responsable, transformadora y con impacto social, alineada con los valores de justicia, paz e inclusión. La universidad continuará trabajando en la implementación de los aprendizajes obtenidos y en el fortalecimiento de redes de colaboración dentro de la alianza EUPeace y otras iniciativas europeas.
Más información y programa completo: https://www.eupeace.eu/events/eupeace-conference-2025/
Te puede interesar
Una edición cargada de emoción y buenos momentos reunión a nuestros Comillas Alumni en uno de nuestros eventos deportivos
Es la tercera vez que el docente, Jorge de Tomás Gutiérrez, hace voluntariado en África
Del 22 al 24 de septiembre de 2025, la Universidad Pontificia Comillas participó activamente en la segunda edición de la conferencia EUPeace: “Advancing Justice, Peace and Inclusiveness in Times of AI”, celebrada en Pilsen, República Checa.
Este evento internacional, organizado por la Universidad de West Bohemia, reunió a cerca de 200 académicos e investigadores de toda Europa para reflexionar sobre los retos globales en un mundo cada vez más influido por la inteligencia artificial.