La UNE renueva su Junta Directiva para el bienio 2025-2027
La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo.
Miembros de la nueva Junta Directiva de la UNE para el periodo 2025-2027 tras su elección durante la Asamblea General.
17 de noviembre de 2025
Junto a ella continúan Remedios Pérez García (Editorial Universitat Politècnica de València) como vicepresidenta; Jacobo Sanz Hermida (Ediciones Universidad de Salamanca) como secretario general; Isaac Caselles Jiménez (Editorial Universidad Francisco de Vitoria) como tesorero.
Continuidad y representación institucional para Comillas
Además, se ha elegido un grupo de vocales que representan la diversidad y dinamismo del sector, entre los que se encuentra nuevamente Belén Recio Godoy. Esta renovación supone la continuidad del papel activo que Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas mantiene dentro del principal organismo de coordinación, representación y fortalecimiento de la edición académica universitaria en España.
Continuidad en la dirección y líneas estratégicas
En esta misma asamblea se definieron los objetivos estratégicos de UNE, que para este bienio se articulan bajo el programa “De los retos a las soluciones: fortalecer la edición académica UNE para transferir conocimiento, con impacto y responsabilidad social”. Entre las líneas de trabajo prioritarias destacan:
- Representación institucional.
- Calidad, evaluación e impacto.
- Formación e innovación aplicadas a la edición académica.
- Comercialización y distribución en un contexto de fuerte competencia.
- Comunicación e identidad corporativa.
- Ciencia abierta y procesos de digitalización.
- Normativas y propiedad intelectual.
- Transferencia y ciencia ciudadana.
Estas líneas buscan dar respuesta a desafíos crecientes en el ámbito editorial universitario, que abarcan aspectos económicos —como la sostenibilidad de los proyectos editoriales—, tecnológicos —marcados por la irrupción de la inteligencia artificial y la evolución del libro electrónico—, académicos, sociales, lingüísticos y culturales.
Compromiso con una edición universitaria sólida y responsable
Desde Publicaciones de Comillas celebramos esta renovación y agradecemos el reconocimiento de UNE a los responsables editoriales que han concluido su etapa en estos dos últimos años. La participación activa en la Junta Directiva nos permite seguir contribuyendo a la consolidación de un ecosistema editorial universitario riguroso, innovador y con impacto real en la sociedad.
La UNE ha puesto a disposición pública el discurso completo de la nueva Junta Directiva a través de su canal de YouTube.
La asamble de la UNE al completo
Noticias relacionadas
Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes
La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo.
La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”.
