drag
  • Home
  • Noticias
  • La UE refuerza la cooperación sin ceder en privacidad

La UE refuerza la cooperación sin ceder en privacidad

El Parlamento Europeo aprueba un pacto que armoniza la aplicación del RGPD en investigaciones internacionales, consolidando la soberanía digital europea.

La imagen destaca el compromiso de la UE en fortalecer la cooperación sin comprometer la privacidad.

El Parlamento Europeo ha aprobado un acuerdo que aclara la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en investigaciones transfronterizas. El objetivo: garantizar la colaboración judicial sin comprometer los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos.

El texto, respaldado por amplia mayoría, define mecanismos uniformes para la transferencia de información en procesos penales y administrativos, reforzando la confianza entre autoridades nacionales y organismos internacionales. La medida responde a los vacíos jurídicos evidenciados por los casos Schrems II y Data Protection Commissioner v. Facebook Ireland, que pusieron en cuestión la compatibilidad entre seguridad y privacidad.

Esta armonización reafirma el liderazgo europeo en materia de protección de datos y soberanía digital, en contraste con sistemas más permisivos fuera del bloque comunitario. La Comisión Europea ha subrayado que el pacto “no relaja el RGPD, sino que fortalece su aplicabilidad más allá de las fronteras”.


Europa no busca exportar su modelo de privacidad, sino defender la dignidad humana como núcleo del Derecho Digital. En la era del dato, la protección ya no es un derecho pasivo, sino un deber colectivo.

Observatorio CMS
Ciberseguridad y Big Data
Compartir noticia:
Últimas noticias

Referencias

Te puede interesar

La imagen presenta un tema relacionado con la regulación del blockchain en Europa y destaca el MiCA.
Observatorio CMS , Blockchain
MiCA y la nueva era del blockchain regulado en Europa

La licencia de Blockchain.com en Malta ilustra el impacto del Reglamento MiCA y la madurez del ecosistema europeo de criptoactivos.

Leer más

Texto que aborda la relación entre la inteligencia artificial y la legislación en el contexto del control algorítmico.
Observatorio CMS , Inteligencia Artificial
IA y Estado de Derecho: el reto del control algorítmico

La inteligencia artificial redefine la relación entre poder público y derechos ciudadanos, exigiendo una gobernanza responsable y transparente.

Leer más

España refuerza la fiscalidad de las criptomonedas con DAC8.
Observatorio CMS , Criptomonedas
España refuerza la fiscalidad de las criptomonedas con DAC8

La nueva ley española de criptoactivos amplía el control tributario y se integra en el marco regulatorio europeo MiCA.

Leer más