drag

La UE desde la mirada de un adolescente

Comillas celebra el primer Campus Comillas de Unión Europea y Relaciones Internacionales con jóvenes de 15 a 17 años

Clausura_del_Campus_de_Relaciones_Internacionales_GR2.jpeg

José Manuel Sáenz Rotko, vicedecano de Relaciones Internacionales e Institucionales de (Comillas CIHS, alabó el resultado y asegura que el Campus se repetirá el año que viene

3 de julio de 2023

Los estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato están muy interesados en aprender cómo funciona la Unión Europea y cuál es el proceso de toma de decisiones. Así ha quedado patente en la primera edición del Campus Comillas de Unión Europea y Relaciones Internacionales. Más de 25 jóvenes de entre 15 y 17 años han comprendido mejor, gracias a los profesores del Grado de Relaciones Internacionales de Comillas, el papel y el funcionamiento de la Unión Europea, ahora que España ostentará su presidencia hasta finales de año.

El Campus, que se ha celebrado en Comillas Conecta Lab, ha sido coordinado por los profesores del Departamento de Relaciones Internacionales Daniela Serban y Andrea Betti. Los chicos y chicas han simulado el procedimiento normativo y de toma de decisiones entre las instituciones (Comisión, Parlamento, Consejo…). Para ello han trabajado activamente, asumiendo roles, preparando posiciones e intervenciones, debatiendo, decidiendo, vetando y votando…

José Manuel Sáenz Rotko, vicedecano de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) y profesor del Grado en Relaciones Internacionales, explica que “el resultado ha sido excelente y lo repetiremos el año que viene, añadiendo más aspectos relativos a las Relaciones Internacionales”. Además, la valoración general de los profesores del Campus –que han sido estudiantes de 4º y 5º de los dobles grados de Relaciones Internacionales– es que los alumnos “saben mucho y han tenido mucho interés e implicación”, y que poseen una capacidad excelente de expresar sus ideas, entenderlas, buscar consensos y negociar.

MUCHOS DE ellos votarán por primera vez en 2024 y tendrán la oportunidad de elegir a los representantes de España para la UE. “Los chicos y chicas han comprendido la complejidad de las decisiones que se negocian y toman en Bruselas y Estrasburgo, y que se trata de decisiones nuestras a través de instituciones que hemos elegido y que tienen plana legitimidad democrática”, asegura Sáenz Rotko.

José Manuel Sáenz Rotko, vicedecano de Relaciones Internacionales e Institucionales de Comillas CIHS) asegura que el Campus se repetirá  el año que viene y se añadiránmás aspectos relativos a las Relaciones Internacionales

Internacional
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una ilustración de un edificio con la leyenda 'Cursos de La Granda'.
Transición Energética
3 de agosto de 2025
Participación en los cursos de La Granda 2025

La Cátedra participará en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebrará el 12 de agosto de 2025.

Leer más

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más