drag
  • Home
  • Noticias
  • La transición a la vida adulta, tema central de la 10ª Jornada de Familia y Discapacidad

La transición a la vida adulta, tema central de la 10ª Jornada de Familia y Discapacidad

La Cátedra de Familia y Discapacidad dedicó su jornada anual a las transiciones inclusivas en entornos cada vez más complejos

Three individuals are sitting at a panel in a conference room, addressing an audience about 'Family and Disability'.

24 de septiembre de 2024

La Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid celebró su Jornada de Familia y Discapacidad que, en su décima edición, estuvo dedicada a abordar las transiciones inclusivas. Ante un público de más de cien personas y bajo el título “Transiciones inclusivas: las personas con discapacidad intelectual ante los retos del siglo XXI”, expertos de diversos ámbitos se reunieron para abordar los retos a los que han de enfrentarse las personas con discapacidad en entornos cada vez más cambiantes y complejos.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

La directora de la cátedra y del Instituto de Familia de Comillas, Ana Berástegui, inauguró la jornada celebrando el éxito de asistencia a la misma. “Vivimos en un mundo en transición. Los cambios crean tanto incertidumbres como oportunidades para todas las personas, también para las personas con discapacidad. En esta jornada nos reunimos para reflexionar y dialogar sobre los retos y sobre cómo podemos contribuir a que el cambio sea una oportunidad y no un acelerador de la exclusión”, anunció. Berástegui estuvo acompañada por la directora de Transformación Social de la Fundación Repsol, Mar de Andrés, y por el presidente del Patronato de la Fundación Down Madrid, Ignacio Egea.

Durante su intervención, Mar de Andrés aseguró que la jornada “representa una oportunidad de poner en común y de anticiparse a los grandes retos en los que estamos inmersos para dar una mejor respuesta”. Por su parte, Ignacio Egea también animó a las familias a adaptarse a los cambios y a vivirlos como “oportunidades”. “Desde la cátedra se puede hacer un análisis sosegado y científico para crear una sociedad más justa e inclusiva”, señaló.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más