La transformación industrial hacia el Net Zero
El Director de la Cátedra participó en el evento La transformación industrial hacia el Net Zero
20 de septiembre de 2024
La Unión Europea está emprendiendo una profunda transformación con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono para 2050. En el camino, debe asegurarse la competitividad de su industria.
En este contexto, Repsol está abordando un complejo proceso de transformación en su hoja de ruta hacia el NetZero. Dentro del mismo, juega un papel clave la transformación de sus centros industriales con nuevas materias primas y energías, modificaciones en los procesos industriales de sus refinerías y en sus productos. Todo ello, utilizando la economía circular como palanca, y con especial atención en el impacto social y económico generado en el camino.
En este evento, que se celebra con motivo del tercer aniversario de Open Room, se analizó cómo Repsol afronta este reto de competitividad industrial, de la mano de referentes del ámbito empresarial y académico, y con la participación de las universidades que forman parte de la Red de Cátedras sobre Transición Energética que impulsa la Fundación Repsol.
El Director de la Cátedra participó en una mesa redonda sobre La transformación de las materias primas y los procesos industriales, donde explicó las propuestas de la Cátedra tras cuatro años de trabajo. Este es un resumen de su intervención.
En este enlace se dispone de la agenda y de la grabación del evento del evento.
También te puede interesar
Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común
Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.
El proyecto europeo e-Perinatal Psychometrics es una innovadora iniciativa de investigación financiada por el programa Horizonte Europa, centrada en la prevención universal de los trastornos mentales en el periodo perinatal