La Santa Sede aprueba estatutos y títulos de Teología y Canónico
Titulaciones y normas se han revisado conforme a la Constitución Apostólica “Veritatis Gaudium”
7 de junio de 2019
Comillas ha sido la primera institución eclesiástica de España en presentar a la Santa Sede los estatutos de las Facultades de Teología y de Derecho Canónico (Comillas CIHS), y las 13 titulaciones oficiales y propias de ambas facultades, que han sido aprobadas por ella a finales de mayo de 2019.
La Constitución Apostólica “Veritatis Gaudium”, publicada en diciembre de 2017, regula los estudios eclesiásticos de Derecho Canónico, Filosofía y Teología. El artículo 89.1 de sus normas finales solicita a todas las universidades o facultades que imparten estudios eclesiásticos presentar los estatutos y planes de estudio revisados conforme a dicha constitución antes de diciembre de 2019.
Las principales novedades están en el subrayado del estudio personal y tutorizado y las competencias interdisciplinares, para Teología, y las competencias prácticas y los itinerarios personalizados, para Canónico.
Las novedades principales de las diez titulaciones de Teología, especialmente las de su bachillerato/grado y licenciatura/master de Comillas CIHS, están en el subrayado del estudio personal y tutorizado de los alumnos, complemento adecuado de las competencias que pueden adquirir en sus clases presenciales. En el caso de la licenciatura, además, los alumnos van a tener la posibilidad de alcanzar competencias teológicas más interdisciplinares.
Respecto a las tres titulaciones de Derecho Canónico, los alumnos de licenciatura van a poder alcanzar más competencias prácticas; y van a poder recorrer, por medio de una oferta opcional variada, itinerarios más personalizados. Además, la creación del título Máster en Causas Matrimoniales Canónicas, va a habilitar para trabajar en los procesos de nulidad matrimonial como abogados que pueden interponer causas de nulidad, es decir, y en terminología del Papa Francisco, consejeros de tercer nivel.
También te puede interesar
La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país
La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia
El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas
