drag
  • Home
  • Noticias
  • La paz y la inclusión en Europa empiezan en Comillas

La paz y la inclusión en Europa empiezan en Comillas

Representantes de la alianza europea EUPeace se reunieron en la universidad para impulsar diferentes iniciativas

A large group of people posing together for a photo outside a building, wearing name tags and looking cheerful.

La Universidad Pontificia Comillas acogió el autumn meeting de EUPeace.

30 de septiembre de 2024

Comillas ha sido el lugar elegido para reunir a los cuatro grandes órganos de decisión de la alianza EUPeace, el programa europeo que agrupa a varias universidades europeas que trabajan por la paz, la justicia y la inclusión social, y de la que forma parte Comillas. “Este encuentro de dos días ha servido para impulsar iniciativas y actividades concretas de docencia, investigación y diálogo social”, asegura Mario López Areu, coordinador académico de EUPeace en Comillas. “Desde asociaciones de estudiantes a cursos de formación de profesorado o redes de investigación, hay iniciativas para todos los miembros de la comunidad para participar y beneficiarse de EUPeace y la internacionalización que brinda a nuestra universidad”.

“Básicamente, ha sido una reunión de varios órganos de gobierno de la alianza EUPeace: la Junta de Gobierno (Governing Board), el Comité Ejecutivo (Steering Committee), el Comité Educativo (Education Board) y el Senado, en el que hay representantes de cada universidad: estudiantes, doctorandos, investigadores junior, personal docente e investigador, y personal de administración y servicios”, asegura Teresa Morales, coordinadora de EUPeace en Comillas.

Comillas ha sido el lugar en el que EUPeace ha avanzado sobre uno de los objetivos principales de la Alianza: el establecimiento de EUPeace como una potencia en materia investigadora, con la creación de cuatro centros de investigación centrados en los desafíos globales más urgentes (Seguridad y transformación de conflictos; Ciencia climática y transición justa; Salud inclusiva, y Migración y derechos humanos). Así, laboratorios e investigadores de toda Europa se unirán para colaborar en proyectos innovadores que contribuyan directamente a la búsqueda de la paz, la justicia y la inclusión social

Los alumnos de Comillas implicados están en proceso de crear un club de estudiantes con el que difundir las actividades y valores de la alianza entre sus compañeros. Además, los alumnos de toda la alianza están trabajando en una declaración conjunta de paz que se firmará oficialmente el año que viene, coincidiendo con el 30 aniversario de la paz en Bosnia y Herzegovina.

Ver todas las fotos.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

Campus
EUPEACE
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Dos hombres discuten en una mesa durante un evento organizado por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
Económicas
17 de octubre de 2025
Comillas acoge la XVI edición del Foro AECA de Instrumentos Financieros

El foro, organizado por AECA, cuenta con el patrocinio de la consultora EY

Leer más

Imagen de un hombre hablando sobre inteligencia artificial en un podcast.
Bioética
17 de octubre de 2025
Podcast: Una mirada cristiana a la inteligencia artificial

Reflexión ética y antropológica sobre los desafíos de la tecnología

Leer más

Una mujer sentada detrás de un escritorio en una sala con paredes rojas y una ventana con vidrieras coloridas.
Espiritualidad
17 de octubre de 2025
El IUE ha colaborado en el Congreso Internacional Avilista celebrado en Almodóvar del Campo, en el que la profesora María Jesús Fernández Cordero ha presentado una ponencia.

El Congreso, bajo el lema Una mirada a las fuentes del Maestro Ávila, se celebró por primera vez en la localidad natal del Doctor de la Iglesia.

Leer más