La participación de la AGCID en el trigésimo noveno período de sesiones de CEPAL en Buenos Aires.
“Es necesario un cambio de paradigma en la cooperación para el desarrollo"
7 de noviembre de 2022
Entre los días 24 y 26 de pasado octubre tuvo lugar el trigésimo Noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en Buenos Aires.
El evento, inaugurado por Alberto Fernández, Presidente de Argentina, país que hasta 2024 ostentará la presidencia de la CEPAL, arrancó con un claro mensaje: la necesidad de los Estados de la región de elevar su ambición transformadora hacia un desarrollo más sostenible e igualitario.
En este clima de optimismo, resultó especialmente destacable la intervención de Enrique O`Farrill, Director Ejectivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en el panel “La Cooperación Internacional frente a un nuevo Multilateralismo”.
Durante su ponencia, O`Farrill propueso a los Estados diversas vías para abordar la Cooperación al Desarrollo acorde con los recursos disponibles para cada uno de los actores involucrados.
Asimismo, reafirmó la necesidad de “fortalecer el trabajo intrarregional en América Latina y el Caribe, incluyendo nuevas modalidades de cooperación y utilizando todas las herramientas disponibles, incluyendo la Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Finalmente, señaló cómo eventos de impacto global actuales, como la crisis sanitaria y la guerra en Ucrania, han aumentado las desigualdades y puesto de manifiesto las brechas presentes entre los Estados de la Región.
En este enlace podréis saber más.
También te puede interesar
Nueva hoja de ruta para las criptomonedas en la UE: La Comisión Europea ha publicado siete reglamentos delegados que detallan la aplicación del Reglamento MiCA. Estas normas abarcan desde la aprobación de libros blancos hasta la regulación de la continuidad operativa en mercados cripto. Con estos avances, la UE busca consolidar su liderazgo en regulación financiera digital.
El Instituto de Espiritualidad de Comillas reflexionó sobre estos dos conceptos que provocan un “profundo cambio interior”
La defensa se conecta al futuro: El Ministerio de Defensa y el de Transformación Digital firman un acuerdo para desplegar una red 5G en un centro de adiestramiento militar en Zaragoza. Este proyecto, con 15 millones de euros de inversión europea, busca mejorar la ciberseguridad y la comunicación táctica en entornos de alto riesgo.