drag
  • Home
  • Noticias
  • La lengua árabe en el ámbito nacional e internacional

La lengua árabe en el ámbito nacional e internacional

El ciclo “Multilingüismo y Multiculturalidad” organizó una conferencia en la que abordó importancia de este idioma

José Manuel Saénz Rotko, profesor de Relaciones Internacionales fue el encargado de moderar la charla

José Manuel Saénz Rotko, profesor de Relaciones Internacionales fue el encargado de moderar la charla

2 de diciembre de 2021

El Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) organizó la conferencia “La lengua árabe en el ámbito nacional e internacional: opiniones aportadas desde diferentes perfiles”.

En ella participaron Ignacio Gutiérrez de Terán, director del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales de la Universidad Autónoma de Madrid.; Abdo Tounsi, presidente del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) y miembro de la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España; Hassan Handi, licenciado en filología árabe por la Universidad Autónoma de Madrid; Babel Aragón, empresaria en Qatar; Gabriel Cabrera, traductor e interprete, y Nour Larbi El Bakali, administradora de las redes sociales y de la comunicación en la Embajada de Sudán y vicepresidenta de CIHAR/ The Diplomat desde octubre de 2018.

José Manuel Saénz Rotko, profesor de Relaciones Internacionales fue el encargado de moderar la charla. Durante su introducción, Saénz Rotko recordó que “nuestro país tiene una relación muy intensa con el mundo árabe”. “La lengua árabe tienen gran importancia para esta facultad y se enseña en Comillas CIHS en Traducción e Interpretación y también en Relaciones Internacionales. Aquí analizaremos la importancia de este idioma desde diversas perspectivas”.

La conferencia, que puede verse íntegra en este enlace, se inscribió dentro del ciclo “Multilingüismo y Multiculturalidad” que coordina la profesora Nadia Rodríguez.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
Martín Patino
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más