drag
  • Home
  • Noticias
  • La legislación es una herramienta más de la transición energética
Energía y Sostenibilidad

La legislación es una herramienta más de la transición energética

Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, participó en la conferencia GREDS

Conferencia GREDS

Valvanera Ulargui y Pedro Linares

11 de febrero de 2019

Contra el cambio climático manejamos herramientas tecnológicas, económicas y legales. Para hablar sobre los desarrollos normativos en relación con el cambio climático y la transición energética, la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad invitó a Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, a una nueva sesión de sus Conferencias GREDS.

“Estamos muy lejos de cumplir los objetivos de lucha contra el cambio climático”, afirmó Ulargui. “Ante los retos que supone la transformación ecológica debemos garantizar que las puertas se abran para todo el mundo. No podemos plantear un crecimiento solo para unos pocos”, aseguró.

A su juicio, los desastres naturales son el primer riesgo al que nos enfrentamos hoy. La temperatura seguirá en creciendo si no tomamos medidas, pero la parte positiva es que es un proceso que se puede revertir. “Por nuestra situación geográfica, España se ve especialmente afectada por los efectos del cambio climático”, reconoció.  

De cara a la nueva cumbre del clima, la COP25, que se celebrará en Chile en noviembre de 2019, Ulargui aboga por aumentar nuestra ambición: “Uno de los grandes retos para este año es trabajar para proteger a los mares. España tiene una gran experiencia en áreas marinas protegidas”.

La directora general de la Oficina Española del Cambio Climático también se refirió a las emisiones y la senda de descarbonización, en la que España “tiene que pasar el acelerador porque va con retraso con respecto a otros países de la Unión Europea”.

El Grupo de Reflexión sobre Energía y Desarrollo Sostenible funciona desde el curso 2001-0, como grupo de debate, que invita a reflexionar sobre los diversos aspectos que comprende la energía y el desarrollo sostenible.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista con un hombre de mediana edad, vestido con traje y corbata, nombrado como nuevo rector de la Universidad Pontificia Comillas.
23 de enero de 2025
Revista Comillas Nº 113, ya disponible

La edición de septiembre-diciembre 2024 presenta al nuevo rector y a su equipo de gobierno, entre otros temas

Leer más

Un grupo de seis mujeres sostiene una pancarta que celebra la unión de 83.160 personas por un mundo libre de violencia para las niñas.
Comillas
23 de enero de 2025
Un grito global de las niñas contra la violencia infantil

La ONG jesuita Entreculturas presentó en Comillas su programa “La LUZ de las NIÑAS” contra la violencia de las menores en el mundo

Leer más

Un hombre está dando una conferencia en un auditorio con un portátil sobre una mesa.
ICADE, Derecho
21 de enero de 2025
El papel de Japón y España en el nuevo escenario geopolítico

Comillas ICADE recibió a Takahiro Nakamae, embajador de Japón en España, en un coloquio que analizó la relación entre ambos países en el contexto actual

Leer más